Ya socio de Apple para la producción de AirPods y el montaje de algunos de los futuros iPhone 15, el fabricante por contrato de equipos electrónicos chinos Luxshare también formaría parte de la…
Ya socio de Apple para la producción de los AirPods y el montaje de algunos de los futuros iPhone 15, el fabricante por contrato de equipos electrónicos chinos Luxshare también formaría parte de la fabricación del Apple Vision Pro. Según la consultora Wellsenn XR, es él, junto a otros seis proveedores chinos, los que se encargarían de montar los cascos de realidad mixta presentados por Apple en su WWDC del próximo 5 de junio.
Presentado como un dispositivo de “computación espacial” y calificado como computadora por Apple, este casco busca desmarcarse de los modelos lanzados hasta ahora por un enfoque mixto. Mezcla realidades aumentada y virtual, y esto de manera paulatina, utilizando una rueda (la Corona Digital) que el usuario puede operar. Por lo tanto, ajustará el grado de inmersión a su gusto. ¿La idea? Intentar encerrar lo menos posible al portador del casco en un universo virtual, para ofrecerle en cambio una experiencia multimedia superpuesta a su entorno real. Anunciado a 3500 dólares, el dispositivo, sin embargo, no se comercializará antes de principios del año 2024, y Apple planea reservarlo inicialmente solo para el mercado estadounidense.
Luxshare al timón… pero no solo
Más allá de Luxshare, el South China Morning Post informa que Apple también confiará en el fabricante de cámaras Cowell E Holdings, así como en el especialista en sistemas de administración de energía y baterías de litio Shenzhen Desay Battery Technology. También se recurriría a otros subcontratistas chinos para el suministro de «componentes estructurales» (probablemente dedicados al chasis) o incluso piezas dedicadas a las lentes del casco, y su ajuste automático.
Queda por confirmar la información. Esta elección de siete subcontratistas chinos chocaría con la tendencia actual de la marca de la manzana de alejarse del territorio en un contexto de tensión geopolítica entre Washington y Pekín. Si bien India y Vietnam se han beneficiado hasta ahora de la redirección de la cadena de suministro de Apple, ninguna de sus empresas parece haber sido llamada a ensamblar el producto.
Como señala el SCMP, sin embargo, las empresas chinas de electrónica no serían las únicas encargadas de suministrar a Apple componentes para el Apple Vision Pro. En particular, se movilizarían 11 subcontratistas taiwaneses para el suministro de plástico, lentes y otros elementos ópticos. Según rumores anteriores, Apple también confiaría en su socio TSMC. Encargado habitualmente de la fabricación de los procesadores Apple Silicon, se encargaría de la producción de las dos pantallas Micro-OLED integradas en el Vision Pro. Pantallas minúsculas, del tamaño de un sello de correos, pero que ofrecen entre ellas nada menos que 23 millones de píxeles.