Nada se deja al azar en la preparación del Ariane 6. Tras las pruebas combinadas, el montaje del primer ejemplar y la certificación final del sistema de lanzamiento allanarán el camino para su primer vuelo.
Ilustración de Ariane 6.
Créditos: ESA/ill./DUCROS David
El lanzador europeo Ariane 6 ha entrado en la recta final para su primer lanzamiento. A lo largo del año (Un año es una unidad de tiempo que expresa la duración entre dos ocurrencias de un evento relacionado…) 2023 tiene lugar las operaciones finales de preparación y calificación. Para llegar a este momento histórico para Europa en el espacio, quedan por realizar 3 tipos principales de actividad. La primera empezó hace varios meses: se trata de pruebas combinadas, que consisten en montar un lanzador completo con modelos de propulsores sin pólvora (La pólvora es un estado desdoblado de la materia. Es un presente sólido…) y probar su correcto funcionamiento con el set de lanzamiento (Un set de lanzamiento, en el campo de la astronáutica, es parte de una base de lanzamiento…). Las próximas fases de prueba estarán dedicadas a las operaciones finales de una campaña de lanzamiento (El campo, también llamado medio rural…): llenado de los tanques con propelentes criogénicos, vaciado, encendidos cortos del motor Vulcain (Vulcain es un motor criogénico propulsando la primera etapa del lanzador Ariane 5.) de la 1ª etapa, luego encendido (Para encender, la mezcla aire-gasolina, un gas contenido en el cilindro debe sufrir…) durante toda la duración de un vuelo nominal.
“El objetivo principal de las pruebas combinadas es confirmar la consistencia del lanzador con la plataforma de lanzamiento. Los disparos de largo alcance también permitirán verificar el comportamiento del LLPM, el escenario principal de Ariane 6, y así completar la calificación del lanzador». dice Olivier Bugnet, gerente de proyecto Ariane 6 en CNES.
Ensayo general y calificación
Mientras se llevan a cabo las pruebas combinadas, se prepara el primer lanzador de vuelo. Los distintos subconjuntos, al estar fabricados en Europa continental, deben ser transportados a la Guayana Francesa en el carguero Canopée (El dosel es el nivel superior del bosque, en contacto directo con…) y ensamblados en el BAL. Luego serán trasladados a la zona de lanzamiento con los propulsores para formar el primer Ariane 6 verdadero. Antes del primer vuelo (El primer vuelo o vuelo inaugural de un avión es la primera oportunidad para que se ensaye, sin carenado y cargas útiles Durante esta cronología se retirará el pórtico móvil y se realizarán las distintas operaciones de lanzamiento hasta el H0. Los datos (En tecnologías de la información (TI), un dato es una descripción elemental, a menudo…) de este ensayo general serán luego objeto de un análisis durante el cual el lanzador permanecerá en espera bajo el pórtico.
Pasos antes del primer vuelo del Ariane 6.
Créditos: CNES/IDIX
“Paralelamente a las pruebas combinadas y al montaje del lanzador, se está finalizando otra serie de actividades: la cualificación del sistema de lanzamiento (lanzador, plataforma de lanzamiento y funcionamiento conjunto). Es imprescindible dar la autorización de lanzamiento, explica Olivier Bugnet. Ahora debe llevarse a cabo una revisión final por parte de expertos independientes sobre la base de archivos de cualificación complementados con el uso de resultados de pruebas. Se trata de un conjunto (en la teoría de conjuntos, un conjunto designa intuitivamente una colección…) de estudios relacionados por ejemplo, a las vibraciones, el comportamiento de los propulsores, el software o incluso los sistemas eléctricos».
Otro elemento interviene en la calificación: las pruebas de fuego de la etapa superior, realizadas en Lampoldhausen, Alemania. Allí ya se ha probado por separado el funcionamiento del motor Vinci y el del motor APU auxiliar. La próxima prueba, más representativa del vuelo, operará los 2 motores al mismo tiempo. Finalmente, es al final de estas diferentes fases -pruebas combinadas, montaje del primer lanzador y ensayo general, calificación del sistema de lanzamiento- cuando Ariane 6 obtendrá luz verde para su primer vuelo, no antes de finales de 2023.
El lanzador bajo el pórtico móvil.
Créditos: CNES Para su primer viaje (Un viaje es un viaje que se realiza a un punto más o menos lejano por motivos personales…), el Ariane 6 llevará bajo su carenado varias cargas útiles, compuestas por pequeños satélites (Satélite puede referirse a: ) y experimentos científicos, en nombre de universidades y centros de investigación europeos (Investigación científica designa en primer lugar todas las acciones emprendidas con vistas a…) pero también NASA y. Este vuelo también incluirá un componente de demostración (En matemáticas, una demostración permite establecer una propuesta de…) después del lanzamiento de los satélites, especifica Olivier Bugnet: «Esto permitirá, en particular, verificar el comportamiento de los propulsores en condiciones reales y confirmará la correcta calificación del lanzador en fases específicas, de cara a futuras misiones más complejas”.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!