BMW y Amazon desarrollan soluciones en la nube para coches conectados

El jueves 13 de octubre de 2022, Amazon y BMW firmaron una asociación de gran alcance. Se trata del desarrollo del software en la nube incluido en el sistema de coche conectado. Esta iniciativa convertirá a BMW en el primer fabricante en integrar una nube de próxima generación en sus vehículos.

BMW y Amazon, la colaboración de dos titanes

El éxito de BMW se basa en una visión a largo plazo. La red BMW es mundialmente conocida. El grupo está representado en 15 países diferentes repartidos en 31 obras de construcción, con una facturación de más de 104.200 millones de euros en 2019.

En la misma categoría

Se espera que los primeros satélites de la constelación del Amazonas despeguen en 2023

Por su parte, Amazon Web Services (AWS) se define como la plataforma en la nube más utilizada en el mundo. Amazon puede ser conocido por su sitio web de comercio electrónico, pero Amazon Web Services ha generado más de la mitad de las ganancias del grupo desde 2014.

Por lo tanto, la colaboración entre BMW y Amazon tiene un alcance importante, principalmente para el mercado automotriz.

Un sistema de minería de datos simple y eficiente

BMW será el primer fabricante en beneficiarse del software desarrollado por AWS. Este software servirá como base para la plataforma de datos del grupo automotriz. Gracias a esta plataforma, el procesamiento de datos en los coches conectados cobrará otra dimensión. Esto facilitará el desarrollo de funcionalidades relacionadas con la venta y gestión del ciclo de mantenimiento del vehículo, así como los servicios de postventa y la experiencia de conducción del conductor. La empresa de automoción puede monitorizar la calidad de su producción para proponer mejoras en base a los datos de sus clientes.

Nikolai Krämer, vicepresidente de BMW, dice que la firma tiene actualmente 20 millones de autos inteligentes. La interconexión de estos vehículos con la nube así como la ingente cantidad de datos intercambiados son la base de las funcionalidades de detección de riesgos viales y asistencia al conductor. Este es otro paso adelante en términos de inteligencia artificial y tecnología.

Esta colaboración entre BMW y Amazon no es una sorpresa. En 2019, cuando BMW anunció su primer asistente virtual para sus autos inteligentes, resultó ser Alexa, el asistente virtual de Amazon. El lanzamiento parece prometedor, pero los vehículos equipados con el software tendrán que demostrar su valía ante los clientes.

Deja un comentario