también te interesará
[EN VIDÉO] Cómo alimentar a 9 mil millones de personas en 2050 Es una pregunta que se hacen muchos expertos, alimentar a tanta gente en 2050 es…
Casi mil millones de toneladas de alimentos se desperdician en todo el mundo cada año, según el informe Índice de desperdicio de alimentos, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Este enorme lío también tiene un impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero, del 8 al 10% de las cuales podrían evitarse a escala planetaria. El problema está en todos los niveles de la cadena de producción pero también en el 33% en la fase de consumo, o 30 kilos por persona y por año de pérdidas y desperdicios en los hogares franceses, según Ademe.
Si la ley antidesperdicio para una economía circulareconomía circular va en la buena dirección con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario en un 50% respecto a su nivel de 2015, están surgiendo algunas soluciones como la de Ryp Labs y sus pegatinas que, una vez colocadas en fruta, prolonga su vida útil en 14 días!
Este derroche, estimado en 10 millones de toneladas al año, o 16.000 millones de euros, supone una retirada inútil de recursos naturales y emisiones de gases de efecto invernadero que podrían evitarse. © Ministerios Ecología Energía Territorios
Llamada StixFresh, la etiqueta está diseñada utilizando procesos biomiméticos biomiméticos completamente naturales. Se compone de los mismos compuestos que emiten las plantas para protegerse de las enfermedades en la naturaleza. Su forma y facilidad de uso permiten aplicarlo sobre multitud de superficies como fresas, mangos, melocotones o incluso aguacates. También se puede utilizar en cualquier punto de la cadena de suministro de frutas y verduras, desde la cosecha hasta la puerta del consumidor. Finalmente, es personalizable para el productor que puede colocar su propia marca o sus propios códigos de barras.
Los productos Ryp Labs están hechos de productos biomiméticos completamente naturales. © Laboratorios Ryp