La comida rápida como dieta: así es la insólita aventura que vive un estadounidense, demostrando que es posible adelgazar, incluso comiendo hamburguesas a diario.
En el estado de Tennessee, un hombre de 57 años llamado Kevin Maginnis apostó por adelgazar comiendo exclusivamente productos McDonald’s, tres veces al día (El día o el día es el intervalo entre el amanecer y el atardecer; ese es el…), durante 100 días. ¿La clave de su éxito? Reduzca gradualmente las porciones que comió. Al principio se contentaba con comer solo la mitad de sus pedidos habituales, luego bajó aún más, pasando de media ración a un cuarto de ración.
Imagen de ilustración Pixabay
El resultado es impresionante: Kevin Maginnis logró perder 26 kg, pasando de 108 kg a 81,4 kg en pocas semanas. Su mujer, que se sumó a él en esta extraña dieta de medio término, también perdió peso, en torno a los 9 kg. Por lo tanto, la pareja logró transformar una experiencia que al principio parecía negativa en un éxito.
Kevin Maginnis compartió en una red social su experiencia, un reto que causó mucha sorpresa, pues se trata del opuesto (En matemáticas, el opuesto de un número es el número tal que, cuando está en…) del 2004 documental «Super Size Me». Esta película mostraba a un hombre (Un hombre es un individuo macho adulto de la especie llamada Hombre Moderno (Homo…) ganando 11 kg en un mes (El mes (Del lat. mensis «mes», y anteriormente Plur. «menses») es un período de tiempo…) comiendo solo McDonald’s, y padeciendo muchos problemas de salud (La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y consiste…) siguiendo esta dieta.
Kevin Maginnis nunca ha tenido suficiente de «Big Macs», «Royal Cheese», papas fritas y donas. Además, no comía bocadillos entre comidas y solo bebía agua. El resultado está ahí: después de 100 días de esta dieta, sus niveles de colesterol (el colesterol es un lípido de la familia de los esteroles que desempeña un papel central en…) y sus niveles de azúcar (lo que suele llamarse azúcar es, ya en 1406, una «sustancia de sabor dulce…) en la sangre (la sangre es un tejido conjuntivo líquido formado a partir de poblaciones de células de vida libre, de las cuales…) disminuyó, reduciendo su riesgo de ataque al corazón». diabético antes, ahora estoy de vuelta en rangos saludables», dijo a los periodistas.
Kevin Maginnis antes y después de su «dieta McDo»
Sin embargo, Kevin Maginnis aclaró que los médicos le habían advertido contra esta dieta, que «no es apta para todo (El todo entendido como el todo de lo que existe se interpreta a menudo como el mundo o…) el mundo (La palabra mundo puede referirse a:)». En su lugar, aconseja comer frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos no procesados.
Aunque la historia de Kevin Maginnis es sorprendente y puede hacerte sonreír, es importante señalar que su enfoque no debe reproducirse a la ligera. La originalidad de su dieta no debe ocultar los riesgos de tal práctica. Comer solo comida rápida no es recomendado por los profesionales de la salud, quienes destacan la importancia de una dieta balanceada rica en frutas, verduras y alimentos no procesados.
Lo que hay que recordar de la aventura de Kevin Maginnis es sobre todo la importancia de controlar las porciones, beber agua y no picar entre horas. Además, cada individuo es diferente y lo que funcionó para Kevin Maginnis no necesariamente funcionará para todos.
No obstante, si te tienta la experiencia, no olvides consultar a un médico o a un nutricionista. La salud es cosa seria. Más vale prevenir que curar !