Este planeta con colas gigantes sorprende a los astrónomos: HAT-P-32b

Un enorme planeta, casi el doble del tamaño de Júpiter, pierde su atmósfera mientras gira alrededor de su estrella. Arrastra tras de sí estelas de gas nunca vistas hasta ahora.

Imagen simulada del planeta HAT-P-32b en órbita (En mecánica celeste, una órbita es la trayectoria trazada en el espacio por un cuerpo…) alrededor de (Autour es el nombre que da la nomenclatura aviar en lengua francesa (día actualizado) …) de la estrella (Una estrella es un objeto celeste que emite luz de forma autónoma, similar a un…) HAT-P-32A. HAT-P-32b tiene casi el doble del tamaño de Júpiter y pierde su atmósfera (La palabra atmósfera puede tener varios significados :).
© M. MacLeod (Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica) & A. Oklopčić (Instituto Anton Pannekoek, UvA)

Este fenómeno fue descubierto por un equipo de astrónomos gracias al Observatorio McDonald de la Universidad de Texas, equipado con el telescopio (A telescopio, (del griego tele que significa «lejos» y skopein que significa…) Hobby-Eberly (HET) El planeta en cuestión, bautizado como HAT-P-32b, emite impresionantes colas de gas, principalmente helio (el helio es un gas noble o gas raro, prácticamente inerte. Con número atómico 2, él…), que se extienden por delante y por detrás a una distancia superior a 50 veces su propio radio. Este descubrimiento fue publicado el 7 de junio en la revista Science Advances.

La presencia de estelas de gas alrededor de los planetas no es infrecuente. Pueden resultar de la colisión del planeta con otros objetos, liberando una estela de polvo y escombros.

Para comprender estas colas de gas, los científicos utilizaron un método llamado «espectroscopia» durante los pasajes o «tránsitos» de HAT-P-32b frente a su estrella. La observación de los cambios en la luz (Luz es el conjunto de ondas electromagnéticas visibles por el ojo…) de la estrella durante el tránsito permite deducir los elementos presentes en la atmósfera del planeta. Sin embargo, se desconocía el verdadero tamaño de las colas, ya que las observaciones se limitaron al tránsito del planeta.

Caroline Morley, profesora asistente de la Universidad de Texas en Austin, dice que las observaciones a largo plazo del Telescopio Hobby-Eberly han ayudado a medir la verdadera extensión de las colas. Su equipo pudo observar HAT-P-32b durante varias noches, capturando momentos clave en su órbita y revelando así todas sus colas de gas.

Vista simulada del planeta HAT-P-32b orbitando su estrella madre, HAT-P-32A.

La explicación de la formación de estas colas probablemente radica en el hecho de que la estrella madre de HAT-P-32b literalmente «evapora» la atmósfera del planeta. HAT-P-32b es un «Júpiter caliente», un planeta masivo (la palabra masivo puede usarse como :)), caliente y gaseoso que orbita muy cerca de su estrella. El calor (En el lenguaje cotidiano, las palabras calor y temperatura tienen a menudo un significado equivalente:…) de la estrella infla la atmósfera del planeta hasta tal punto que ciertas partes de esta atmósfera escapan a la atracción gravitatoria del planeta y son capturado por la estrella.

El telescopio Hobby-Eberly es particularmente efectivo para estudiar este tipo de fenómenos. Su capacidad para observar las mismas áreas del cielo cada noche le permite detectar grandes estructuras como las colas de HAT-P-32b. Al estudiar este planeta, los astrónomos esperan comprender cómo interactúan otros planetas con sus estrellas.

Deja un comentario