La vida tecnológica en el Universo habría alcanzado su punto máximo hace 6.000 millones de años

Se cree que la vida avanzada en nuestro Universo alcanzó su punto máximo hace miles de millones de años, mucho antes de que existiéramos. Eso es lo que sugiere un estudio reciente del profesor de física de la Universidad Estatal de Kennesaw, David Garofalo.

Este estudio se basa en los mecanismos de retroalimentación de los agujeros negros, esos objetos masivos que tienen un impacto significativo en la formación de estrellas. Estos agujeros negros a menudo se denominan «supermasivos» cuando son particularmente grandes. Pueden estimular o inhibir la creación de nuevas estrellas, dependiendo de la cantidad de gas presente en su entorno (El entorno es todo lo que nos rodea. Son todos los elementos naturales y…).

Representación de un extraterrestre humanoide, tipo ciencia ficción.
imagen de pixabay.

Cuando un agujero negro supermasivo se encuentra en un medio denso en gas, su influencia puede ser devastadora. Produce potentes chorros de materia (Materia es la sustancia que compone cualquier cuerpo teniendo una realidad tangible. Es…) que calientan el gas de la galaxia (Galaxies es una revista francesa trimestral dedicada a la ciencia ficción. Con. ..) anfitrión, impidiendo la formación de estrellas, estas últimas necesitando gas frío para ser creadas. Además, este gas calentado emite rayos X, afectando la química de los planetas y dificultando el desarrollo de la vida.

Por otro lado, en un ambiente menos denso en gas, las estrellas pueden evolucionar más serenamente, sin ser perturbadas por agujeros negros supermasivos. Esto crearía condiciones más estables para el surgimiento de vida avanzada.

Por lo tanto, Garofalo modificó la Ecuación de Drake, una fórmula utilizada para estimar el número de civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia (Una galaxia es, en cosmología, un conjunto de estrellas, gas, polvo y…). Según él, las posibilidades de detectar vida avanzada serían mayores en galaxias aisladas. Pero la ubicación no es el único criterio importante. El momento del inicio de la vida avanzada también es importante.

Según sus cálculos, el pico de aparición de vida tecnológicamente avanzada en el universo se produjo hace unos 6.000 millones de años. Si esta teoría (La palabra teoría proviene de la palabra griega theorein, que significa «contemplar, observar,…) resiste el escrutinio científico (Un científico es una persona que se dedica al estudio de una ciencia o ciencias et qui …), podría ayudar a los investigadores en su búsqueda de vida extraterrestre (la vida extraterrestre se refiere a cualquier forma de vida que existe en otro lugar que no sea el planeta…) identificando (en informática, llamamos identificadores (también llamados a veces en inglés login ) les…) los lugares y períodos más prometedores.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!

Deja un comentario