Lina Khan, presidenta de la antimonopolio estadounidense, hace un balance inicial de su mandato

“También estamos completamente abrumados”, admitió Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), la autoridad estadounidense de competencia, durante un evento organizado por el Wall Street Journal. Aceptó hacer una primera valoración de su actuación, después de 18 meses, ante el micrófono de Paul Beckett, periodista del diario económico.

La FTC tiene más responsabilidades de las que debe cumplir con un presupuesto constante

Lina Khan lo reconoce sin rodeos, a pesar de que los equipos “formidables” de la FTC están obligados a “arreglar” los archivos, incluida la autoridad a cargo. Lamenta “que nuestros recursos no hayan ido a la par con el crecimiento de la economía y el alcance de la misión que nos ha encomendado el Congreso”.

En la misma categoría

Una ciudad japonesa.
Semiconductores: ¿serán suficientes las sanciones de Estados Unidos para detener a China?

Ya había informado que la autoridad no podía procesar todos los expedientes de fusión acumulados en los últimos dos años. Si destaca algunos ejemplos de grandes archivos gestionados, el caso de la OPA de Arm por parte de Nvidia, señala “Tenemos 1.100 empleados. Nuestra jurisdicción se extiende a toda la economía estadounidense. Estos casos requieren muchos recursos. »

Al llegar a la cabeza de la FTC en 2021, el nombramiento del joven de 30 años por parte de la administración demócrata de Joe Biden fue visto como una fuerte señal enviada a los gigantes digitales estadounidenses. Conocida por sus posiciones a favor de endurecer y actualizar las leyes antimonopolio estadounidenses, intentó y obtuvo del Congreso poderes ampliados para que la FTC aborde casos de competencia desleal.

Obligación, las leyes americanas antimonopolio, principalmente la Ley Sherman y la Ley Clayton, datan de 1890 y 1914 respectivamente y actualmente están poco adaptadas a la economía digital.

Ella explica que el Congreso «ha reconocido que habrá todo tipo de casos en los que habrá nuevas prácticas comerciales, nuevas tendencias de mercado, en los que podría necesitar una autoridad que sea un poco más flexible y capaz de llenar las lagunas creadas por otros Leyes antimonopolios.»

Una necesidad, según Lina Khan, por el bien de la innovación en los Estados Unidos: «Hemos visto toda una serie de investigaciones económicas que muestran que cuando se observa una mayor consolidación, una mayor concentración y una menor competencia, eso puede tener un efecto negativo en innovación”, explica.

Lina Khan en la mira de los gigantes digitales

La FTC, bajo su liderazgo, ha iniciado una demanda contra Meta y una investigación sobre Amazon, cuyos resultados se esperan con impaciencia. Las dos empresas han tratado de distanciarlo de estos procedimientos, jugando con sus posiciones anteriores. El gigante del comercio electrónico incluso acusó a la FTC de acosar a su CEO Andy Jassy y a su fundador, Jeff Bezos. La buena jugadora Lina Khan cree que sus pasos no sorprenden, dado «lo enorme en juego» que representan estos casos, cree que «en este tipo de ambiente, las empresas tirarán todo lo que tienen contra la pared a ver qué pega».

Hoy, Lina Khan cuenta con los poderes obtenidos del Congreso para continuar el trabajo histórico de la FTC. Ella cree que el leve cambio en el equilibrio de poder durante las elecciones de mitad de período del mes pasado no afectará su capacidad para llevar a cabo su misión. Está encantada, por el contrario, de que sea «extremadamente reconfortante y alentador que tengamos tanto apoyo bipartidista y reconocimiento de la importancia de la competencia».

Deja un comentario