Investigadores suecos han desarrollado un nuevo método para estabilizar los metales nobles utilizados durante una reacción de electrólisis del agua. Su descubrimiento podría hacer posible producir hidrógeno en mayores cantidades y a menor costo.
también te interesará
[EN VIDÉO] Producción de hidrógeno renovable en el mar En septiembre de 2021, Lhyfe inauguró el primer sitio de producción de hidrógeno verde del mundo en…
El hidrógeno podría convertirse en una fuente abundante y baja en carbono de energía verde, siempre que se produzca a partir de la electrólisis del agua utilizando electricidad de fuentes renovables. Los motores que lo utilizan como combustible esencialmente liberan agua. El hidrógeno podría impulsar muchas industrias y ofrecer una alternativa a los automóviles eléctricos. Investigadores de la Universidad de Umeå, en Suecia, acaban de desarrollar una nueva técnica para mejorar la producción de hidrógeno por electrólisis. Publicaron sus resultados en la revista Communications Engineering.
La producción de hidrógeno por electrólisis requiere un electrocatalizador. La tecnología más eficiente utiliza una membrana de intercambio de protones (PEM), que requiere metales nobles como el platino, el rutenio y el iridio. Sin embargo, estos metales son bastante raros y costosos, y el rutenio y el iridio tienden a disolverse con el tiempo.
Su solución fue crear una especie de andamiaje, una estructura en la que encerrar los metales nobles para bloquear la disolución. Está compuesto por una mezcla de óxidos de estaño, antimonio, molibdeno y tungsteno (SnO2-SbO3-MoO3-WO3). Probaron la reacción utilizando rutenio y un respaldo de fieltro de fibra de titanio. Encontraron una reducción en la degradación no solo del rutenio, sino también del soporte de titanio.
Los investigadores creen que su enfoque podría permitir estabilizar otros metales más extendidos y menos costosos, como el hierro, el níquel o el cobalto, que luego podrían reemplazar a los metales nobles. Esperan que su descubrimiento pueda conducir al desarrollo de la producción de hidrógeno renovable a gran escala.