Mercado chino: el CEO de Nvidia confía a pesar de las sanciones de AI

A pesar de las sanciones impuestas por Washington, el mercado chino sigue representando una importante oportunidad de crecimiento para Nvidia. Así lo aseguró este miércoles el líder del fabricante de chips californiano, líder en el mercado de GPU, en una entrevista con la prensa. Las declaraciones de Jensen Huang se producen más o menos un mes después de que la administración Biden prohibiera a Nvidia vender en China sus nuevos chips A100 y H100, dedicados a la inteligencia artificial.

Esta medida es en sí misma parte de una amplia política estadounidense destinada a limitar el acceso de China a chips y otras tecnologías avanzadas, subraya el South China Morning Post. Restricciones particularmente severas con respecto a la industria china, que aún no es capaz de diseñar chips lo suficientemente potentes como para constituir alternativas serias a los de Nvidia, en particular por motivos de inteligencia artificial y supercomputadoras.

En la misma categoría

Una ciudad en la India.

India hace todo lo posible para atraer a los fabricantes de semiconductores a su territorio

Relaciones comerciales entre EE. UU. y China: Jensen Huang se apega a las ilusiones

Según Lu Jianping, director de tecnología de Iluvatar Corex, uno de los rivales chinos de Nvidia, los chips del gigante estadounidense representan el 95% de las GPU utilizadas actualmente por los sistemas de entrenamiento de IA. Al evitar que las empresas chinas adquieran las GPU de próxima generación de Nvidia, Estados Unidos tiene una buena posibilidad de socavar la capacidad de China para desarrollar modelos sofisticados de IA. Un punto clave en el desarrollo de soluciones en la nube, entre otras. Recuerda que más allá de los chips GPU de Nvidia, los servidores y superordenadores chinos también utilizan procesadores (CPU) de Intel y AMD… también americanos.

Puce GPU Nvidia H100

El chip GPU Nvidia H100, por ejemplo. Fotografía: Nvidia

A pesar de este contexto tenso, Jensen Huang cuenta con el mercado chino y espera que las relaciones chino-estadounidenses suavicen el comercio y la economía. El empresario estadounidense, de origen taiwanés, también indicó que tenía la esperanza de que Washington y Pekín pudieran encontrar “soluciones” respecto a los controles estadounidenses a las exportaciones a China.

«La amistad entre China y Estados Unidos es buena para el mundo, y China es un gran consumidor de productos fabricados en Estados Unidos», dijo el miércoles. “China también es una parte esencial de la cadena de suministro global”, continuó el jefe de Nvidia, especificando que la firma está trabajando actualmente con sus clientes chinos para encontrar alternativas.

Como recordatorio, el chip H100 de Nvidia, que incluye no menos de 80 mil millones de transistores, ha entrado en la fase de producción. Las primeras unidades de esta nueva GPU dedicada a la IA y las supercomputadoras deberían llegar de los socios de Nvidia en octubre.

Deja un comentario