Helion Energy planea comenzar la generación de energía comercial a partir de la fusión nuclear dentro de cinco años. La firma tiene tanta confianza que acaba de cerrar un acuerdo con Microsoft, que le comprará electricidad a partir de 2028.
también te interesará
[EN VIDÉO] La diferencia entre fusión nuclear y fisión nuclear ¿Cuál es la diferencia entre fisión y fusión nuclear? Ambos implican reacciones…
La fusión nuclear es el santo grial de la generación de electricidad limpia y ecológica. Esta tecnología no produce residuos radiactivos, a diferencia de la fisión nuclear. Muchos investigadores están trabajando en ello para hacerlo realidad, incluidas empresas privadas. Microsoft acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo con la firma Helion Energy para comprarle electricidad… en 2028.
Este es sin duda el primer acuerdo de este tipo en el mundo, mientras que la fusión nuclear aún está lejos de la etapa comercial. Sin embargo, este anuncio muestra la confianza que tiene Helion Energy en su capacidad para poner en marcha su primer reactor en tan solo cinco años.
¿Un reactor de gigavatios?
El acuerdo exige que Microsoft compre 50 megavatios de energía de fusión nuclear a partir de 2028, con un período de aceleración de un año hasta que el reactor esté en pleno funcionamiento, y sanciones si Helion Energy no produce electricidad. Sin embargo, la empresa ve mucho más grande y apunta al gigavatio, o 20 veces la potencia prometida a Microsoft.
Para financiar su investigación de fusión nuclear, Helion Energy ha recaudado con éxito más de $570 millones en fondos privados. Uno de los principales inversores es Sam Altman, uno de los cofundadores de OpenAI, conocido por ChatGPT. En 2021, el hombre había revelado haber invertido hasta 375 millones de dólares. Antes de comenzar la producción comercial, Helion Energy planea poner en línea su reactor Polaris de séptima generación el próximo año, que utiliza campos magnéticos pulsados y helio-3 como combustible, en lugar de tritio, que es el favorito de la competencia.