Mori3: el primer robot que cambia de forma en conquistar el espacio (video)

Esta es una hazaña sin precedentes: un equipo de investigadores de la EPFL (Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne) ha desarrollado un robot con capacidades innovadoras. Basado en el principio del origami, este último puede cambiar de forma a voluntad, pero también moverse e interactuar con objetos o personas.

El robot Mori3 en movimiento – captura (Una captura, en el campo de la astronáutica, es un proceso por el cual un objeto celeste, que…) pantalla (Un monitor es un dispositivo de salida común de una computadora. Esta es la pantalla donde . ..) del video se muestra (El video incluye todas las técnicas, tecnología, permitiendo la grabación así como el…) a continuación – EPFL

Llamado Mori3, este increíble robot está inspirado en las técnicas de malla poligonal que se utilizan a menudo en el modelado digital. Está compuesto por un conjunto de módulos independientes en forma de triángulos, cada uno de los cuales puede plegarse o desplegarse, expandirse o encogerse, y finalmente tomar la forma de cualquier objeto (En general, la palabra objeto (del latín objectum, 1361) designa una entidad definida en…) 3D. Esta modularidad le permite adaptarse a todo (El todo entendido como un conjunto de lo que existe muchas veces se interpreta como el mundo o…) elementos naturales y…) y múltiples tareas a realizar.

Si individualmente cada módulo tiene un uso muy limitado, el siguiente video ilustra cómo (Graphie) el ensamblaje de los módulos puede hacer de Mori3 un robot funcional y versátil. Lo vemos en particular acostado y luego enderezándose improvisando sus piernas y así poder caminar. También lo vemos conectar sus módulos entre sí para convertirse en una especie de cilindro (Un cilindro es una superficie en el espacio definida por una línea recta (d), llamada …) capaz de rodar por el suelo.

Mori3: un robot metamórfico compuesto por módulos independientes capaces de interactuar entre sí para transformarse en muchas formas y así encargarle múltiples misiones

Este proceso que permite muchas configuraciones, se llama «malla poligonal». Para llegar a este resultado, los investigadores tuvieron que repensar su forma de entender la robótica. Las primeras pruebas fueron un éxito, tanto en el movimiento como en el manejo y transporte (Transporte es el hecho de llevar algo, o alguien, de un lugar a otro, lo más…) objetos, pero también en la interacción (Una interacción es un intercambio de información, afectos o energía entre dos agentes dentro…) con los usuarios. El objetivo final es poder utilizar Mori3 en naves espaciales en las que hay poco espacio para almacenar tantos robots como tareas a asignar. Si será menos competente que sus primos «especialistas», el aspecto generalista de Mori3 podría tener su lugar en muchas misiones.

Deja un comentario