Murió Gordon Moore, creador de la ley del mismo nombre

La Fundación Gordon y Betty Moore e Intel anunciaron conjuntamente el 25 de marzo la muerte de Gordon Earle Moore. Este doctor en química y física es más conocido por haber fundado la empresa de tecnología Intel hace 55 años junto a su compañero Robert Noyce. Una mirada retrospectiva a la vida de uno de los pioneros de la industria informática y de los semiconductores.

El inventor de la ley de Moore ha muerto

Ante la mera mención de su nombre, especialistas y neófitos son unánimes: Gordon Moore es y seguirá siendo una de las leyendas de la informática. Poco después de obtener su doble doctorado, Gordon Moore se unió a uno de sus compañeros, William Shocley, Premio Nobel de Física en 1956 por haber inventado y perfeccionado el transistor, dentro de Beckman Instruments. Apoyándose en su experiencia, abandonó esta empresa especializada en el diseño de equipos para la investigación para fundar su primera empresa, Fairchild Semiconductor, con siete empleados.

En la misma categoría

LG invierte 5.500 millones de dólares en fábrica de baterías de Arizona

Fue en esta ocasión que conoció a Robert Noyce y que este último se convirtió en uno de los pilares de Silicon Valley al desarrollar circuitos integrados en silicio. Mientras trabaja para su empresa, se da cuenta de la velocidad vertiginosa del desarrollo de transistores y chips. Así, en 1965, publicó su postulado en forma de ley empírica que lleva su nombre: la ley de Moore.

Este último asegura que “la complejidad de los semiconductores ofrecidos en el nivel de entrada” se ha duplicado cada año a costo constante desde la creación de circuitos integrados y transistores. En la década de 1970, volvió sobre esta ley al afirmar que la cantidad de transistores utilizados para fabricar microprocesadores se duplicaría cada dos años. Esta observación fue verificada casi sistemáticamente hasta finales de la década pasada. Desde entonces, ha habido varios debates sobre la correcta redacción de esta ley o su revisión.

Gordon Moore, cofundador del gigante de los semiconductores Intel

Gordon Moore también es famoso por haber fundado en 1968, con la ayuda de Robert Noyce y el húngaro Andy Groove, la famosa empresa estadounidense Intel. Primero fue su vicepresidente ejecutivo hasta 1975 y luego se convirtió en su presidente. En 1979, fue nombrado Presidente del Consejo de Administración, así como Presidente y Consejero Delegado. Ocupó este cargo hasta 1987, antes de conservar únicamente su cargo de presidente. En 1997, se convirtió en presidente emérito de la empresa y finalmente dejó su puesto y la empresa en 2006.

En un comunicado, Pat Gelsinger, actual CEO de Intel, dijo: “Gordon Moore definió la industria de la tecnología con su perspicacia y visión. Ayudó a revelar el poder de los transistores e inspiró a tecnólogos y empresarios durante décadas”. Durante la presidencia de Gordon Moore, Intel se convirtió en uno de los actores globales en la industria de los microprocesadores. Sus equipos siempre han hecho todo lo posible por respetar la ley que él había postulado, asegurándose de ofrecer tecnologías avanzadas para aumentar la potencia de cómputo de los chips.

Como indica Les Echos, Gordon Moore habló en un acto organizado en 2015 para celebrar el 50 aniversario de su ley. «Una cosa que aprendí: una vez que hayas hecho una predicción exitosa, no hagas otra», bromeó sobre su ley que aún hoy rige el mercado de semiconductores. .

Deja un comentario