Nube de la DGSI: ¿Atos o Thales para suceder a Palantir?

Atos, Thales y Airbus y varias otras empresas emergentes y grandes grupos franceses están en los puntos de partida para reemplazar Palantir como socio privilegiado de la DGSI.

Airbus muestra interés en Evidian, filial de Atos

Hace unos meses, Atos anunció la escisión de sus actividades. Por un lado está Evidian para el componente de ciberseguridad, la nube y los superordenadores, y por otro está Tech Foundations con negocios históricos en declive: la gestión de parques de infraestructuras, espacios de trabajo digitales y servicios profesionales. Esta estrategia permitiría al gigante francés tomar el lugar del American Palantir en el seno de los servicios secretos franceses, en el marco de una licitación cuyo plazo se acerca.

En la misma categoría


SpaceX se acerca a la valoración de $ 140 mil millones

En el momento de la escisión, estaba claro que Atos estaba apostando fuerte por Evidian. Esta nueva entidad pretende posicionarse en mercados de alto crecimiento, impulsada por la migración a la nube pública, la creciente necesidad de ciberseguridad, la generalización del big data y la analítica, así como el desarrollo de aplicaciones inteligentes. Evidian se hizo con el 70% del capital de Atos y Tech Foundations con el 30%.

El lunes 2 de enero, Les Echos reveló que el gigante Airbus estaba considerando tomar una participación minoritaria en el capital de esta nueva compañía. Un aviso para Atos y Thales, las dos principales empresas especializadas en cloud computing y superordenadores en Francia, que acaban de entender que ahora será necesario confiar en el grupo aeronáutico francés en la carrera por un contrato con los servicios secretos franceses. Por su parte, Airbus dice que no quiere comentar estos rumores por el momento, pero especifica que está «en constante discusión con socios, clientes y proveedores».

El gigante europeo cree sin embargo que “estas conversaciones siguen siendo de carácter privado”. Para muchos observadores, “el interés de Airbus por Evidian no sorprende”. Al tomar una participación, aunque sea minoritaria, en Evidian, Airbus garantiza un acceso continuo y constante a los sistemas de comunicación seguros de los vehículos militares. El aspecto de la ciberseguridad también es de creciente interés para el grupo aeronáutico. Sobre este tema, Airbus levantó recientemente el velo sobre una nueva entidad especializada en la materia, llamado Airbus Protect.

A finales de 2019, los servicios secretos franceses habían, a falta de una solución francesa, renovaron su contrato con Palantir. En ese momento, la DGSI (Dirección General de Seguridad Interior) explicó que ninguna alternativa estaba realmente lista. Y esto, a pesar de la acalorada polémica que rodea a la empresa americana. Emmanuel Tonnelier, entonces presidente del clúster Gicat Data Intelligence, explicó que “los servicios secretos franceses no pueden privarse de la noche a la mañana de una solución para detectar terroristas. Hay que reconocer que ninguna solución francesa alternativa ha tenido éxito desde 2016”.

¿Qué empresa ganará el contrato con la DGSI?

Es 2023 y las cosas han cambiado. Tres empresas francesas están, por tanto, en la línea de salida para intentar hacerse con el contrato. Con Airbus de su lado, algunos analistas creen que Atos podría adoptar una estrategia «efectiva» para protegerse de su competidor histórico, Thales, que ya trabaja para la OTAN en temas similares. Había 9 candidatos al inicio, solo 3 pasaron los filtros DGSI. Ahora comienza una nueva etapa.

El que determinará cuál de las tres empresas será la más idónea desde el punto de vista operativo, para tomar el relevo de Palantir. Mientras tanto, la empresa americana propiedad de Peter Thiel sigue en funcionamiento. En el llamado a licitación, hay dos lotes por llenar. La DGSI tiene ambiciones cada vez más grandes y por lo tanto redactó dos solicitudes diferentes. El primero es convertir audio a texto, identificar a una persona en una imagen o video. Esto se llama enriquecimiento de datos. El segundo lote se refiere al procesamiento y análisis de datos, para realizar cruces y hacer que los datos hablen.

La alianza de Atos y Thales denominada Athea (por Heterogeneous Data Processing Tool), una joint venture que trabaja para la Dirección General de Armamento (DGA) en aplicaciones de inteligencia artificial basadas en la explotación de datos sensibles, ha sido por ejemplo seleccionada para el segundo lote, el de analisis de datos. También hay empresas menos conocidas como la francesa ChapsVision, seleccionadas para ambos lotes. Compitiendo en la primera tanda, también encontramos Blueway.

Entre las empresas ya excluidas se encuentra Altrnativ, una empresa desarrollada por Eric Léandri, exdirector del buscador francés Qwant. Sopra o Bloom, empresa apoyada por Dassault Systèmes. Idealmente, los servicios secretos franceses me hubiera gustado tener un solo interlocutor en los dos aspectos. En particular, para poder conectar las dos interfaces más fácilmente.

Thales también expresa interés en Evidian

Atos y Thales se conocen bien. En 2021, al cofundar Athea, desarrollaron medios para «agrupar inversiones, habilidades y experiencia», detalló Marc Darmon, subdirector general de sistemas seguros de información y comunicación de Thales. Desde hace unos meses, las relaciones se deterioraron entre las dos empresas.

Según varios analistas, Atos sospecha que los abogados de Thales han difundido rumores sobre la mala salud financiera del gigante francés, «para debilitar su capacidad de negociación y desviarlo de su plan de escisión». Al igual que Airbus, Thales también estaría interesado en parte de las actividades de Evidian. Según Les Echos, Tales particularmente mirando el componente de ciberseguridad de la nueva filial. Una posible toma de control de esta división conduciría a un nuevo desmantelamiento de Evidian, que probablemente no esté en la agenda.

No obstante, el grupo francés especifica que si está “interesado en algún activo de ciberseguridad que estaría disponible para la venta, no hay ninguna discusión en curso con Atos al respecto”.

Deja un comentario