En otoño de 2023, Orange lanzará su nueva oferta de acceso a Internet por satélite. En un mercado controlado principalmente por Starlink, el proveedor de servicios de Internet satelital de SpaceX, la empresa…
En otoño de 2023, Orange lanzará su nueva oferta de acceso a Internet por satélite. En un mercado mayoritariamente ocupado por Starlink, el proveedor de servicios de Internet por satélite de SpaceX, la empresa dirigida por Elon Musk, el operador francés predominante contará con instalaciones de última generación presentes en la Tierra, pero también en el espacio.
Rumbo a internet satelital
En Bercenay-en-Othe, un pueblo de Aube, es posible observar enormes parábolas de unos treinta metros de diámetro en un sitio de 37 hectáreas. Estas instalaciones estarán en el centro de la oferta de Internet por satélite que Orange quiere ofrecer el próximo mes de octubre. En número de 36, estas antenas permiten brindar acceso a internet a personas que viven en áreas remotas, conocidas como áreas blancas: donde 4G y 5G no están presentes y donde es difícil instalar fibra óptica.
«Estoy presionando para que se vendan más ofertas de satélites en Francia y para que no se ceda el paso a Starlink», dijo Christel Heydemann, CEO de Orange. Internet satelital es parte de la nueva estrategia “Lead The Future” presentada por el gerente en febrero de 2023 para darle una nueva dinámica a la compañía en el mediano plazo. Este plan pretende volver a los fundamentos de Orange centrándose en su rama de telecomunicaciones.
Para ofrecer una oferta bajo su nombre, el operador francés recurrirá a una de sus filiales, Nordnet, que ya ofrece un servicio de internet por satélite. La futura oferta de Internet por satélite del operador se llamará “Satélite naranja con Nordnet”. Si en Francia, Nordnet tiene 25.000 suscriptores a su oferta, es decir, 15.000 más que Starlink, no ha registrado la misma tasa de crecimiento en los últimos seis meses. La oferta estadounidense habría atraído casi un 50% más de clientes durante este período.
Orange hará todo lo posible para establecer su oferta de forma permanente en Francia
Para diferenciarse de Starlink, Orange intentará ofrecer mejores velocidades que las que ofrece la compañía de Elon Musk. El gigante francés de las telecomunicaciones ha invertido 175 millones de euros para cofinanciar el lanzamiento de Konnect VHTS de Eutelstat, el satélite europeo más grande que se lanzó en septiembre de 2022.
Conectado a las antenas de Bercenay-en-Othe, Orange ofrecerá una velocidad máxima de 100 megabits por segundo, cercana a la de Starlink. A finales de la década, es muy probable que Orange pueda contar con IRIS², la constelación de satélites de comunicación europea que actúa como alternativa a la red Starlink.
Además del aspecto tecnológico, la empresa contará con su fuerza de ventas basada en sus numerosos puntos de venta, 500 en toda Francia. Con la posibilidad de que sus clientes acudan directamente a una de las tiendas en caso de problema o se suscriban a la oferta, Orange se desmarca así de Starlink, que no tiene presencia en Francia.