Pintar nanopelículas de colágeno para crear tejido muscular

El tratamiento y la sustitución del tejido muscular enfermo o dañado pueden verse afectados por una nueva técnica de pintura propuesta por científicos del CNRS y el INSERM. Al alinear capas nanométricas de colágeno con un simple pincel, lograron guiar el crecimiento y la diferenciación de las células madre musculares en fibras musculares. Un estudio que apareció en ACS Nano.

(a) Fibras de colágeno orientadas de las nanopelículas.
(b, c) Mioblastos humanos (marcado de los núcleos en azul (Azul (del antiguo alto alemán “blao” = brillante) es uno de los tres colores…) y el citoesqueleto en rojo) orientados y diferenciados en miotubos (específicos etiquetado de actina en verde) después de 12 días (El día o el día es el intervalo que separa la salida del sol de la puesta del sol; es el…) en cultura (La definición dada por la UNESCO de cultura es la siguiente [1] 🙂 sobre nanofilm.
© Muhammad Haseeb Iqbal

Los músculos son tejidos orientados que se desarrollan a partir de células madre, llamadas mioblastos. Durante su diferenciación, los mioblastos se orientan y organizan para formar los miotubos que constituyen las fibras musculares. La ingeniería (Ingeniería se refiere a todas las funciones que van desde el diseño y los estudios hasta…) de dichas fibras in vitro motiva la investigación (La investigación científica se refiere ante todo a todas las acciones emprendidas con vistas a…) muy activa porque trataría lesiones y enfermedades musculares. Si la cultura (Culture es una civilización pangaláctica inventada por Iain M. Banks a través de su…) y la diferenciación de mioblastos sobre soportes biocompatibles orientados ya ha permitido crear tejidos compuestos por miotubos organizados, las técnicas empleadas son complejos y requieren equipos sofisticados.

Fisicoquímicos del Instituto (Un instituto es una organización permanente creada con un fin determinado. Es…) Charles Sadron (CNRS/Universidad de Estrasburgo), en colaboración con equipos del laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería (INSERM/Universidad de Estrasburgo) y el Centro de Investigación en Miología (INSERM/Universidad de la Sorbona), han demostrado recientemente que un simple cepillado con un cepillo sobre un soporte de vidrio de capas nanométricas de colágeno, un polímero (Un polímero (etimología: del griego pollus, varias , y meros, parte) es un natural muy abundante…), permitió crear una nanopelícula biocompatible muy orientada sobre la que se adhieren los mioblastos.

Su multiplicación (La multiplicación es una de las cuatro operaciones de la aritmética elemental…), crecimiento y orientación (En sentido literal, la orientación designa o materializa la dirección del Este (amanecer…) luego se produce espontáneamente gracias a la fuerte orientación de las fibras de colágeno.Además, la diferenciación de mioblastos en miotubos se ve favorecida y acelerada por el uso de ácido tánico (El ácido tánico (Acidum tannicum), es un polifenol de la familia de los taninos. Es…), otros molécula (una molécula es un conjunto químico eléctricamente neutro de al menos dos átomos, que…) natural, alternando con fibras de colágeno ácido (un ácido es un compuesto químico generalmente definido por sus reacciones…) se sabe que el tánico contribuyen a la salud muscular (La salud es un estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no consiste en…) por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias oídos. Este sencillo proceso de cepillado, descrito en la revista ACS Nano, permite el desarrollo in vitro de tejidos anisotrópicos que podrían reemplazar tejidos humanos dañados o servir como sistema modelo para la detección de fármacos dirigidos a las fibras musculares.

Referencia:
Muhammad Haseeb Iqbal, Faratiana Jeanne Rosine Revana, Emeline Pradel, Varvara Gribova, Kamel Mamchaoui, Catherine Coirault, Florent Meyer y Fouzia Boulmedais.
Orientación inducida por cepillo de fibras de colágeno en nanopelículas capa por capa: un método simple para el desarrollo del músculo humano
ACS Nano 2022
https://doi.org/10.1021/acsnano.2c06329

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!

Deja un comentario