¿Por qué el mar y los océanos son salados?

Los océanos son salados por una razón muy simple: ¡hay sal en ellos! En un litro de agua de mar hay aproximadamente 35 gramos de sal. Una auténtica receta de cocina… Y sin embargo, por mucho que miro al mar o al océano, no veo nada… tal vez algas, arena, pero no veo nada de sal. Pero ¿por qué no lo vemos? ¿De qué está hecha esta sal? Y primero, ¿de dónde viene?

Ilustración de un fondo marino.
Natali gato caracol / Shutterstock

La sal marina proviene de una mezcla de dos fuentes: sales minerales, extraídas de las rocas, y gases emitidos por volcanes y cordilleras (cadenas montañosas submarinas). Las sales minerales son elementos químicos que se encuentran en las rocas y se encuentran en el agua.

Por ejemplo, las rocas calizas contienen tres tipos diferentes de elementos químicos: calcio, que los químicos denominan «Ca», carbono (el carbono es un elemento químico de la familia de los cristalógenos, símbolo C,…) «C» y oxígeno (el oxígeno es un elemento químico de la familia de los calcógenos, de…) «O». Algunas rocas formadas por el enfriamiento de magmas (como los granitos) o la lava que fluye de los volcanes (como los basaltos), contienen, entre otras cosas, un elemento llamado sodio (el sodio es un elemento químico, de símbolo Na y número atómico 11. Es un…), que los químicos denominan «Na».

Los gases emitidos por los volcanes acidifican el agua de lluvia. Este es particularmente el caso del dióxido de carbono, CO2 que forma un ácido en el agua llamado ácido carbónico. Entonces, cuando estas aguas entran en contacto con las rocas, las atacan, disuelven parte de ellas.

Haz tus experiencias

Es posible experimentar, por ejemplo, en el baño. Si aparecen manchas blancas en los grifos o en la mampara de la ducha, a menudo se trata de calizas (las calizas son rocas sedimentarias, las terceras en abundancia después de…), como en las rocas del mismo nombre. Vierta un poco de vinagre (el vinagre es un líquido ácido (generalmente pH 2-3), tiene…) sobre él y desaparecerá. El ácido carbónico actúa de la misma forma que el vinagre sobre rocas, calizas, granitos o basaltos. Entonces decimos que las rocas están meteorizadas. Se vuelven más frágiles y pierden ciertos elementos. Estos elementos, incluidos el sodio, el calcio o el magnesio (el magnesio es un elemento químico, de símbolo Mg y número atómico 12), fluyen con el agua de lluvia a los ríos y luego al océano (Oceans stylized Ωceans es un documental francés dirigido por…).

Además, los volcanes liberan otros gases como el cloro, anotado «Cl», que también se acumula en el océano (Un océano suele definirse, en geografía, como una vasta extensión de agua…). Hay pues en el océano sodio, Na, y cloro, Cl, y la combinación (Una combinación puede ser:) de las dos formas sal cloruro «NaCl», la sal, ¡la que comemos! También puedes encontrar otros elementos en la sal marina: como el calcio o el magnesio.

Marismas de Noirmoutier con montones de sal blanca.
Patrick Depoix/Wikimedia, CC BY

Pero entonces, ¿por qué no podemos verla, esta sal? Porque en el agua estos elementos se disuelven. Es posible hacer dos experimentos. Primero, hacer agua de mar en casa (Una casa es un edificio de tamaño medio destinado a una familia, etc.). Tome 100 mililitros de agua del grifo. Gusto allí: no es salado. Tome 3,5 g de sal y póngalos en agua, mezcle bien. Después de un tiempo, los cristales de sal se disolverán y el agua se volverá salada.

Por el contrario, al evaporar el agua del mar, poniéndola al sol (El Sol (Sol en latín, Helios o Ήλιος en griego) es la estrella…) por ejemplo, se forman cristales. son salados Son los cristales de sal, el famoso NaCl, los que se han reformado. Este proceso de evaporación (La evaporación es un paso gradual del estado líquido al estado gaseoso. Es diferente…) para recuperar la sal, es lo que se hace en las marismas.

A veces, grandes cantidades de agua de mar se evaporan naturalmente y forman grandes cantidades de sal, tan grandes que los depósitos de sal forman rocas, llamadas evaporitas. Por ejemplo, en Lorena, las grandes formaciones de sal provienen de un océano que existió hace más de 200 millones de años. Las salinas, que explotan estas evaporitas, proporcionan sal que se puede utilizar como alimento o para poner en las carreteras en invierno.

Deja un comentario