Probamos el chatbot Bard de Google y así es como puedes probarlo

El nuevo chatbot Bard de Google lleva una semana disponible en lista de espera, solo en inglés y con restricciones geográficas. Futura lo ha probado y explica cómo acceder a él, así como su funcionamiento.

La semana pasada, Google finalmente abrió una prueba pública de su chatbot Bard, un rival directo de ChatGPT de OpenAI y el nuevo chatbot de Microsoft Bing. A diferencia de estos últimos, que se basan en el modelo de lenguaje grande (LLM) denominado GPT, Bard utiliza el modelo LaMDA, desarrollado por Google. Y a diferencia de ChatGPT, pero al igual que Bing, sus datos están actualizados y puede usar la información que se encuentra en la web en tiempo real.

Para acceder a Bard, debe cumplir con ciertos criterios. Primero, debe tener una cuenta con Google. Si no tienes uno, puedes crear uno gratis aquí. También debe ser mayor de 18 años y debe hablar inglés con fluidez, el único idioma disponible actualmente. También deberá conectarse desde los Estados Unidos o el Reino Unido, los dos únicos países donde el chatbot está disponible en esta etapa.

Se requiere una VPN de Francia

Para probar Bard, debe moverse o usar una VPN. Las muchas VPN pagas funcionan muy bien, pero también puede usar la VPN gratuita integrada en el navegador Opera, seleccionando «Américas» como ubicación. Finalmente, la última condición antes de poder chatear con la IA es registrarse en la lista de espera. Para hacer esto, vaya a bard.google.com y haga clic en «Unirse a la lista de espera». Entonces tienes que esperar. En nuestro caso, la espera fue de cinco días, mucho más rápida que la lista de espera del nuevo Microsoft Bing. Recibirá un correo electrónico una vez que su cuenta esté autorizada para usar el chatbot.

En el primer inicio de sesión, el sitio muestra una advertencia de que Bard es un experimento. Google advierte que las respuestas pueden ser incorrectas, e incluso muestra en la parte inferior de la ventana que la información puede ser impactante y no representa las opiniones de Google.

Si ha usado ChatGPT antes, la interfaz de Bard le resultará muy familiar. Es simplemente una ventana de chat. Ingrese su pregunta en inglés y el chatbot le responderá. Luego puede refinar su solicitud, proporcionar información adicional o pasar a otra pregunta no relacionada. Bard recordará los intercambios anteriores como contexto para lo que sigue. A diferencia de ChatGPT, Bard no usa múltiples pestañas separadas para el historial de chat, todo se guarda en la sección «Actividad de Bard». Para finalizar una conversación y comenzar una nueva, haga clic en «Restablecer chat».

Una IA que no siempre tiene la respuesta a todo

Al igual que ChatGPT, Bard tiene algunas sorpresas guardadas. En este caso, no puede responder ciertas preguntas relativamente simples. Como solo acepta inglés, pídele, por ejemplo, que nombre todos los presidentes o todos los estados de Estados Unidos. El chatbot solo te dice que no puede ayudarte. De igual forma, cuando le preguntas cuál es la primera foto tomada de un exoplaneta, sigue respondiendo que la del telescopio espacial James-Webb, tomada el 1 de septiembre de 2022. En realidad es la primera foto tomada de un exoplaneta a mediados de 2022. infrarrojo. La primera foto de un exoplaneta data de 2004… Google se quejó por este error cuando Bard lo anunció en febrero, y el problema aún no se ha corregido.

En caso de duda sobre la veracidad de la información, cada respuesta incluye un botón «Google it», que permite lanzar una búsqueda clásica en Google. También puede hacer clic en Me gusta o Me gusta para dar su opinión sobre la calidad de la respuesta y ayudar a entrenar mejor a la IA. El botón «actualizar» le permite pedirle una respuesta diferente a la pregunta. Por último, recuerda tener cuidado de no enviar información sensible. Google recopila los datos y los usa para entrenar la inteligencia artificial. La firma declara específicamente en las preguntas frecuentes: “No incluya información que lo identifique a usted oa otros en sus conversaciones con Bard. «.

Deja un comentario