Prolongar nuestra vida de 7 a 8 años consumiendo… taurina

¿Podría la taurina ser una forma adicional de envejecer mejor? En cualquier caso, los científicos han logrado mejorar la vida saludable de los ratones gracias a la administración adicional de este aminoácido en su organismo.

En su estudio publicado recientemente en la revista Science, el biólogo Vijay Kumar Yadav de la Universidad de Columbia probó los efectos de la taurina en varios animales. En colaboración con 56 científicos, la investigación realizada demuestra que la suplementación (Suplementación es el hecho de utilizar un suplemento (o complemento alimenticio)…) en taurina prolongaría la vida a la vez que mejoraría la salud en lombrices y ratones. De hecho, la esperanza de vida observada en los ratones aumentó entre un 10 y un 12 % en los que recibieron taurina en comparación con los ratones de control que recibieron solo agua. También se observaron efectos similares en monos.

Imagen de ilustración Pixabay

En concreto, los ratones recibieron una dosis diaria de 0,5 a 1 g de taurina por kilo de peso corporal (en equivalencia), y esto durante la segunda mitad de su vida. Más allá de la extensión de la vida útil, los investigadores trabajaron luego en el análisis de los principales marcadores de buena salud y descubrieron que todos los marcadores estudiados mostraban un mejor estado de salud en ratones suplementados con taurina. Este fue particularmente el caso a nivel de los huesos, el cerebro, los músculos, el intestino (El intestino es la parte del sistema digestivo que se extiende desde la salida del estómago hasta…), el páncreas (El páncreas es un órgano abdominal, una glándula anexa al tubo digestivo. Es…) y del sistema inmunitario (El sistema inmunitario de un organismo es un conjunto coordinado de elementos de…).

Más concretamente, entre los efectos observados, los científicos señalan la supresión del aumento de peso relacionado con la edad, el aumento de la masa ósea y del gasto energético, la reducción del comportamiento ansioso o depresivo, la mejora de la resistencia (La resistencia es la capacidad de mantener una cierta nivel de intensidad a lo largo del tiempo…), la fuerza muscular (La fuerza muscular es la capacidad de un músculo para ejercer una fuerza contra un…), y el rendimiento del sistema inmunológico. Además, sin establecer una lista exhaustiva, los científicos destacan la mejora en la capacidad de las células para detectar nutrientes, la reducción de las «células zombi», el aumento del número de células madre y la reducción del daño en el ADN.

Esta molécula, ya presente en el cuerpo de los mamíferos, disminuye gradualmente con la edad y este también es el caso de los humanos. Este estudio demuestra así que su declive contribuye directamente al envejecimiento (El concepto de envejecimiento describe una o varias modificaciones funcionales que disminuyen…), y que su remedio podría permitir prolongar nuestra esperanza de vida (La esperanza de vida es un hecho). supone permitir conocer la duración…) de 7 a 8 años. En este momento, no se ha lanzado ningún ensayo clínico (Un ensayo clínico es un estudio científico realizado en terapia…) en humanos, pero los investigadores ya han identificado los efectos indeseables de la pérdida de este aminoácido (Un aminoácido es una molécula orgánica con un esqueleto de carbono y…), que se cree que está asociada con varios problemas de salud como hipertensión, diabetes tipo 2 (Este artículo trata sobre la «diabetes tipo 2», una forma de diabetes…) u obesidad (La obesidad es el estado de una persona, o de un animal, que padece una hipertrofia abdominal…) por ejemplo.

Ilustración del estudio sobre la ciencia

Varios estudios ya realizados sugieren que se podrían observar efectos beneficiosos similares en humanos. De hecho, algunos estudios ya han demostrado un mayor nivel de taurina en personas mayores sanas. Otros han demostrado un aumento significativo de taurina tras la práctica deportiva.

Recuerda que no es útil saltar sobre las bebidas energéticas al leer este artículo, estas últimas presentan otros ingredientes que no se recomiendan en grandes cantidades. Además, la taurina también se encuentra de forma natural en los alimentos (carne, pescado (Piscis es una constelación del zodíaco atravesada por el Sol del 12 al 18 de marzo…), algas, lácteos, huevos, etc.).

Deja un comentario