Elon Musk ha anunciado la llegada, dentro de unas semanas, de Linda Yaccarino como nueva directora general de Twitter para sucederle. Futura pinta el retrato de este líder que deberá reconectar con los anunciantes y lidiar con las polémicas decisiones del dueño de Twitter.
también te interesará
[EN VIDÉO] Elon Musk, un espíritu sin límites Al vender PayPal a eBay, Elon Musk se hizo rico. Pero no es para…
“Estoy encantado de dar la bienvenida Linda Yaccarino como el nuevo CEO de Twitter! «. Fue a través de este tuit publicado el 12 de mayo que Elon Musk presentó a su reemplazante. Añadió que “se centrará principalmente en las operaciones comerciales”, mientras que su actividad estará dedicada al diseño de productos y nuevas tecnologías. Un anuncio que sucedió al de Linda Yaccarino explicando en un comunicado de prensa que dejaba su puesto como presidenta de publicidad global y alianzas en NBCUniversal.
La contratación de un nuevo jefe para Twitter se produjo en forma de un farol perdido para Elon Musk. Cuando tomó las riendas de Twitter, el líder emprendió una serie de encuestas y referéndums directos a través de la plataforma para tomar decisiones esenciales para la red social. Teniendo en cuenta la opinión de la vox populi, según ha explicado, reactivó la cuenta prohibida de Donald Trump así como la de muchos conspiradores o usuarios que promocionan contenidos de odio.
Durante una de sus encuestas de diciembre, cuando sufría numerosas críticas a su gestión de la red social y Twitter vivía una hemorragia de anunciantes, preguntó si debía dejar su gestión. Resultado, el 57% de los 17 millones de votantes se había expresado a favor de esta salida. Sorprendido, incluso ofendido por este puntaje, el jefe explicó que dejaría su lugar tan pronto como encontrara a alguien lo suficientemente «loco» para reemplazarlo. Así que está hecho. Linda Yaccarino también se había dejado ver hace un tiempo con Musk en una conferencia en torno a lo digital. Un presagio de su reclutamiento.
Fue con un tuit que Elon Musk anunció la llegada de Linda Yaccarino al frente de Twitter. El dueño de la plataforma no tiene intención de hacerse a un lado. © Gorjeo
Un reconocido experto en marketing
De 59 años, esta madre de dos hijos es muy experimentada. En el mundo de los medios, es unánimemente considerada una reconocida experta en marketing. Graduada de la Universidad Estatal de Pensilvania, la carrera de Linda Yaccarino giró en torno a la publicidad después de desempeñar varios cargos en Turner Broadcasting System Inc, la compañía de radio global ahora propiedad de Warner Bros.
Desde 1996, ascendió de manera constante hasta convertirse en Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Operaciones, antes de unirse a NBCUniversal en 2011, una de las principales empresas de medios y entretenimiento del mundo. Fue ella quien supervisó la fusión entre NBC y Comcast, y quien generó este grupo. Lideró una prolífica estrategia de mercado e ingresos publicitarios, con $100 mil millones en ingresos durante los 11 años que trabajó con sus equipos. Sin duda, es por estas actuaciones y su experiencia tranquilizadora para los anunciantes que Musk la eligió.
Recuperar a los anunciantes
Hay que decir que los anunciantes representaban el 90% de los ingresos de Twitter antes de la llegada de Musk. Pero la reducción de personal, el aumento del discurso de odio y las controvertidas decisiones de los nuevos propietarios han asustado a 625 de los 1000 principales anunciantes de Twitter, incluidas las grandes marcas internacionales.
Para generar ingresos, Elon Musk ha implementado medidas cuyo alcance es limitado. Este es por ejemplo el caso de la facturación de blue ticks. Por lo tanto, la misión del nuevo jefe consistirá principalmente en volver a conectar con los anunciantes. Pero como él explica, Elon Musk no tiene la intención de dar un paso atrás, debe seguir sosteniendo el timón en la dirección que pretende.
Políticamente, Linda Yaccarino está lejos de ser neutral. Trabajó en estrecha colaboración con la administración de Donald Trump en 2018. El multimillonario incluso la nombró para formar parte de su Consejo de Fitness y Nutrición Deportiva durante dos años. También trabajó con el presidente Biden para dirigir una campaña de vacunación contra el coronavirus. Finalmente, se desempeña como presidenta del grupo de trabajo del Foro Económico Mundial sobre el futuro del trabajo.