El miedo a las ondas electromagnéticas tiene un impacto comercial: las empresas ofrecen dispositivos o ropa para prevenir la exposición. Estos productos, sin embargo, serían ineficaces y posiblemente incluso riesgosos. Explicaciones.
El origen del rumor.
La exposición a campos electromagnéticos aumentó durante el siglo XX (Un siglo es ahora un período de cien años. La palabra proviene del latín saeculum, i, que…). Las fuentes de exposición van desde los teléfonos celulares hasta las líneas eléctricas (el voltaje es una fuerza que se extiende), los enchufes eléctricos domésticos, las antenas de radio y televisión (la televisión es la transmisión, por cable o por ondas de radio, imágenes o…), hornos de microondas o enrutadores inalámbricos
Aunque la literatura científica (Un científico es una persona que se dedica al estudio de una ciencia o ciencias y que…) coincide en decir que energía (En el sentido común energía designa todo lo que hace posible realizar un trabajo, fabricar. ..) que emiten diariamente las ondas (Una onda es la propagación de una perturbación que produce una variación reversible en su trayectoria…) denominadas «no ionizantes» es insuficiente para repercutir en nuestra salud (La salud es un estado de completo bienestar físico , bienestar mental y social, y no consiste…), las preocupaciones han dado lugar a una variedad de dispositivos comerciales «anti-radiación»: ropa, cortinas blindadas, pintura protectora, gadget (Llamamos gadget a un objeto que suele ser ingenioso, pero casi siempre inútil a largo plazo.) adjuntar al teléfono celular, etc.
¿Qué es la jaula de Faraday?
Los fabricantes de estos productos utilizan el principio de la jaula de Faraday, una idea que se remonta al siglo XIX y que hoy se utiliza en el laboratorio para, por ejemplo, proteger los equipos electrónicos de interferencias. El principio básico es el de un «recinto» revestido de un material (Un material es un material de origen natural o artificial que el hombre moldea…) que conduce la corriente, como una lámina (La lámina es el órgano especializado en la fotosíntesis en plantas…) de metal, que impide la penetración de cargas eléctricas en su interior.
Según la revista Physics World, aunque la forma más eficiente de hacer una jaula de Faraday es usar placas de metal (Un metal es un elemento químico que puede perder electrones para formar…), una red hecha de hilos metálicos también podría ser la solución. , especialmente si estos hilos son gruesos y están muy juntos. Así, para que podamos ver los alimentos cociéndose en su interior, los fabricantes de hornos microondas suelen utilizar una ventana con una lámina de metal agujereada, lo que equivale a una malla de alambres anchos. Los autores señalan, sin embargo, que este tipo de barrera no es perfectamente hermética.
Este es el mismo principio que utilizan los dispositivos comerciales. Ya sea ropa, cortinas o película protectora, contienen una maraña de hilos metálicos cuyo propósito es reflejar las ondas electromagnéticas.
¿Es útil?
Sin embargo, los investigadores griegos que escribieron un artículo sobre la eficacia y seguridad de estos productos en 2019 señalan varios problemas. Por ejemplo, los dispositivos utilizados para «aislar» por completo (La total o completamente automática, o por anglicismo terminación o…) una casa (Una casa es un edificio de tamaño medio destinado a la vivienda de una familia,…) Los campos electromagnéticos pueden aumentar la intensidad de las ondas provenientes del interior de la vivienda -como los electrodomésticos- ya que estas ya no pueden escapar.
Además, dado que estos objetos reflejan en parte las ondas que los golpean, la intensidad aumenta por un lado al mismo tiempo (el tiempo es un concepto desarrollado por el ser humano para aprehender el…) que disminuye por el otro. Por lo tanto, el aislamiento parcial de una casa, como tratar solo ciertas paredes, podría crear interferencias y, por lo tanto, aumentar la intensidad de los campos electromagnéticos en otras áreas de la casa.
Los mismos principios se aplican a la ropa. Como la interferencia depende de la posición de la persona en relación con la fuente y las personas que se mueven, esto puede crear áreas de mayor intensidad en partes del cuerpo desprotegidas, como la cabeza y las manos.
En cuanto a los dispositivos que se conectan a los teléfonos celulares, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos recomendó ya en 2011 tener cuidado con ellos: cuando un teléfono (El teléfono es un sistema de comunicación, inicialmente diseñado para transmitir la voz.. .) el celular recibe una señal débil, el dispositivo está diseñado para compensar aumentando su potencia (La palabra potencia se usa en varios dominios con un significado especial 🙂 problema; al interferir con la señal del teléfono, los dispositivos de protección aumentan sus emisiones de radiación y su consumo de energía.
En definitiva, todos estos productos podrían tener el efecto contrario al buscado. Los investigadores griegos también lamentaron que ninguno haya sido probado como parte de un riguroso proceso científico.
Esta conclusión fue compartida en 2014 por la Academia Nacional de Medicina de Francia (The National Academy of Medicine, históricamente fundada en 1731 a partir de…), que recordó que ningún estudio serio ha confirmado la eficacia de estos dispositivos «anti-radiación» sobre la salud. .
Además, criticó a la Academia (Una academia es una asamblea de hombres de letras, eruditos y/o artistas reconocidos por su…), los fabricantes utilizan en ocasiones como argumentos de autoridad artículos de divulgación sobre la radiación de los teléfonos móviles o informes de alguaciles, «sin el más mínimo valor científico, pero que probablemente impresione por su carácter ‘oficial'».
¿Realmente necesitamos protegernos?
Cabe recordar que tras décadas de investigación (Investigación científica designa en primer lugar todas las acciones emprendidas con vistas a…) sobre el tema, se ha medido en el cuerpo humano el principal efecto biológico de los campos electromagnéticos (La el cuerpo humano es la estructura física de una persona.), es de naturaleza térmica (Térmica es la ciencia que se ocupa de la producción de energía, el aprovechamiento de…).
En cualquier caso, los investigadores griegos ya citados señalan que la mejor manera de reducir la exposición a los campos electromagnéticos es aumentar la distancia que nos separa de los objetos. El campo magnético (En física, el campo magnético (o inducción magnética, o densidad de flujo, etc.) producido por los electrodomésticos disminuye rápidamente cuando te alejas de él.
Según la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, las personas que quieran reducir su exposición a las ondas electromagnéticas de su teléfono celular pueden hacer llamadas cortas, usar el altavoz (Un altavoz es un transductor electromecánico destinado a producir sonido a partir de un…) de el dispositivo en lugar de llevarlo al oído (El oído es el órgano que se utiliza para captar el sonido y es por tanto el asiento del sentido de…) o favorecer los mensajes de texto. También es mejor apagar el dispositivo cuando la señal sea débil, ya que el teléfono emitirá más señales en un intento de establecer una conexión.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!