Ryugu: las muestras de asteroides continúan arrojando luz sobre la historia del sistema solar

Casi dos años después de que la misión Hayabusa2 de Japón regresara a la Tierra, las muestras del asteroide Ryugu continúan brindando información valiosa sobre la historia del sistema solar primitivo.

Hayabusa2 tomando una muestra del asteroide Ryugu. Créditos: JAXA/Akihiro Ikeshita

Estudio realizado por científicos del Instituto (Un instituto es una organización permanente creada con un fin determinado. Es…) de Física (Física (del griego φυσις, naturaleza) es etimológicamente la…) del globo de París (París es una ciudad francesa, capital de Francia y capital de la región…), de Universidad (Una universidad es un establecimiento de educación superior cuyo objetivo es la… ) Paris Cité (La ciudad (Latín civitas ) es una palabra que designaba, en la Antigüedad antes de…) y el CNRS (El Centro Nacional de Investigaciones Científicas, más conocido por sus siglas CNRS, es el más grande…), como parte de un consorcio internacional, revela la composición isotópica de zinc (Zinc (pronunciación /zɛ̃k/ o /zɛ̃ɡ/) es un elemento…) y cobre (El cobre es un elemento químico de símbolo Cu y número atómico 29. Cobre…) del asteroide Ryugu. Las firmas obtenidas muestran que Ryugu tiene una composición cercana a las condritas carbonáceas del tipo Ivuna, y que el material del sistema solar externo del tipo Ryugu representa aproximadamente del 5 al 6% de la masa de la Tierra (La masa de la Tierra (M) se estima en 5.9736×1024 Kg. Se obtiene en…). Estos resultados se publican el 12 de diciembre de 2022 en la revista Nature Astronomy.

Muestras del asteroide Ryugu analizadas en el IPGP (© IPGP) Los meteoritos encontrados en la Tierra (la Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar en orden de distancia…) permiten a los científicos tener acceso a muestras que representan los primeros momentos de la energía solar. sistema. Sin embargo, el regreso a la Tierra, en diciembre de 2020, de la misión Hayabusa2, operada por la agencia espacial japonesa JAXA (The Japanese Aerospace Exploration Agency (en japonés ?????????? — uch? k? k? kenky ?…) y reportar 5 gramos de fragmentos del asteroide Ryugu, marca un gran avance al ofrecer la posibilidad de analizar muestras que no han sido alteradas por su llegada y permanencia en la Tierra.

Los primeros análisis, realizados por un equipo internacional, que incluye investigadores del Institut de physique du globe de Paris, la Université Paris Cité y el CNRS, han demostrado que la composición del asteroide Ryugu es cercana a la de las condritas carbonáceas de tipo Ivuna ( CI) – los meteoritos químicamente más primitivos, y se considera que tienen la composición más cercana al Sol (El Sol (Sol en latín, Helios o Ήλιος en griego) es la estrella…). Sin embargo, algunas firmas isotópicas (por ejemplo, en titanio (el titanio es un elemento químico metálico con símbolo Ti y número…) y en cromo) se superponen con otros grupos de condritas carbonáceas, por lo que los detalles del vínculo entre Ryugu y el Las condritas CI aún no se comprenden completamente.

El zinc y el cobre son dos elementos moderadamente volátiles, y son elementos clave para el estudio de los procesos de acreción (Accretion designa en astrofísica, geología y meteorología el aumento de…) de volátiles durante la formación de los planetas telúricos. Los diferentes grupos de condritas carbonáceas muestran distintas composiciones isotópicas de zinc y cobre, siendo las condritas CI las más ricas en elementos volátiles. Al realizar análisis adicionales de la composición isotópica de zinc y cobre de Ryugu, los científicos tuvieron acceso a una herramienta crucial para estudiar el origen del asteroide.

Composiciones elementales e isotópicas para zinc de muestras de Ryugu y condritas carbonáceas (© IPGP) El equipo internacional demostró, en un estudio publicado el 12 de diciembre de 2022 en la revista Nature Astronomy y dirigido por Marine Paquet y Frédéric Moynier, cosmoquímicos de IPGP, que las proporciones isotópicas de cobre y zinc de las muestras de Ryugu eran idénticas a las de las condritas de tipo CI, pero diferentes de todos los demás tipos de meteoritos. Confirmando así la similitud entre las condritas de Ryugu y CI, este estudio establece que estas primeras muestras de Ryugu representan la mejor estimación de la composición solar hasta la fecha (Día o día es el intervalo entre la salida y la puesta del sol; es el…) para el cobre y el zinc. .

Enfin, la composition isotopique en zinc de Ryugu peut également être utilisée pour étudier l’histoire de l’accrétion des éléments modérément volatils sur Terre, qui sont essentiels au développement de l’habitabilité planétaire (Un planétaire désigne un ensemble mécanique mobile, figurant le sistema solar…). El estudio también demuestra que el aporte de material (Un material es un material de origen natural o artificial que el hombre da forma…) similar a Ryugu representa aproximadamente el 5% de la masa (El término masa se utiliza para designar dos magnitudes unidas a una …) de la tierra.

Publicación:
Contribución de material similar a Ryugu al inventario volátil de la Tierra mediante análisis isotópico de Cu y Zn,
Marine Paquet, Frederic Moynier, Tetsuya Yokoyama et al., Nature Astronomy, 2022, DOI: 10.1038/s41550-022-01846-1.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!

Deja un comentario