Según los informes, Samsung, la compañía que cotiza más en bolsa de Corea del Sur, se está preparando para construir un centro de desarrollo de semiconductores en Yokohama, Japón. Se unirá a su instituto de investigación y desarrollo…
Samsung, la empresa más cotizada de Corea del Sur, se está preparando para construir un centro de desarrollo de semiconductores en Yokohama, en Japón. Se unirá a su instituto de investigación y desarrollo ubicado en la misma ciudad desde 1997. Un medio para los dos poderes hacer borrón y cuenta nueva y unir fuerzas en una industria marcada por el enfrentamiento entre Estados Unidos y China.
La apertura de un centro en Yokohama es inminente
Las indiscreciones llegaron al periódico Nikkei Asia el 13 de mayo. revelando las ambiciones de Samsung hacia Japón. Según información recogida por el diario económico japonés, la actividad del centro girará principalmente en torno a la producción upstream de semiconductores. En otras palabras, se centrarán en la realización de circuitos eléctricos y su integración en circuitos impresos antes de iniciar el proceso de fabricación final. Los costos de construcción de este nuevo centro de desarrollo ascendería a 222 millones de dólares. Él debería operar independientemente del instituto de investigación y desarrollo.
Samsung planea hacer que este sitio esté operativo a partir de 2025, empleando así a varios cientos de personas. Mientras tanto, la empresa con sede en Suwon espera poder aprovechar las subvenciones que ofrece Tokio para inversiones en el sector de los microchips. Estas podría alcanzar los 67 millones de euros.
Ante el avance de Taiwán y los estadounidenses en el campo, Japón tratar de permanecer en la carrera. con un sobre de 5.300 millones de eurosel archipiélago desea triplicar los ingresos de su industria para 2030. Rapidus, un fabricante de semiconductores con sede en Chiyoda ya ha recibido más de 470 millones de euros en ayudas del gobierno japonés para garantizar su correcto desarrollo mediante la construcción de una nueva fábrica y el fortalecimiento de sus operaciones de I+D.
Samsung no es el primer gigante que quiere expandirse en Japón. A finales de octubre, la taiwanesa TSMC, líder del mercado mundial, habría emprendido un estudio de factibilidad para establecer cada vez más en el país. una de sus fabricas está en construcción en la isla de Kyushu desde octubre de 2021.
Corea del Sur y Japón se acercan
La inversión de Samsung en Japón debería permitir a las dos potencias para aprovechar su experiencia en el campo de los chips. Como recordatorio, el país está uno de los principales productores de componentes y equipos básicos fabricación de semiconductores. Por su parte, Samsung es el líder del mercado en la producción de chips de memoria.
Ambos estados también buscan mejorar sus relacionesinfluenciado por el período de colonización japonesa de la península de Corea entre 1910 y 1945. Desde su elección hace un año, Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, había hecho de este objetivo una de sus prioridades absolutas. » Nosotros debemos poner fin al círculo vicioso de hostilidad mutua y trabajar juntos en busca de los intereses comunes de nuestros dos países”, insistió.
presidente de Corea del Sur había visitado a Fumio Kishida, el primer ministro japonés, el pasado mes de marzo. Él le devolvió el favor viajando a Seúl la semana pasada. Según personas familiarizadas con el tema, Yoon Suk Yeol podría ser invitado, por Fumio Kishida, a participar en el G7 que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Hiroshima.