Apenas presentado, el Vision Pro de Apple ya está alimentando el debate y la controversia. Las empresas digitales se mostrarían reacias a invertir en el desarrollo de aplicaciones para los auriculares de realidad mixta…
Apenas presentado, el Vision Pro de Apple ya está alimentando el debate y la controversia. Las empresas digitales se mostrarían reacias a invertir en el desarrollo de aplicaciones para los auriculares de realidad mixta de la marca Apple. Primera ausencia de tamaño, Netflix no debería crear software específico para el lanzamiento del producto en 2024.
¿Netflix prefiere Meta a Apple ?
Apple ya no tiene que demostrar su capacidad para crear ecosistemas reales alrededor de sus dispositivos. Cuando iOS y App Store se lanzaron en julio de 2008, ya había más de 500 aplicaciones disponibles. Un año después, Apple presumía de ofrecer más de 15.000 programas en su tienda de aplicaciones. La App Store de Mac OS, lanzada en 2011, disfrutó de un comienzo similar. Vision Pro y su ecosistema VisionOS podrían sufrir un destino diferente.
Anunciado el 5 de junio a un precio de 3500 dólares, el Vision Pro ofrecerá, a través de su interfaz completamente virtual, una gran cantidad de aplicaciones para usar todas sus funciones. Problema, según información de Bloomberg, los desarrolladores y las empresas de tecnología no se apresuran a los auriculares de realidad mixta.
Sin embargo, Apple ha hecho todo lo posible para atraer a los desarrolladores. La marca Apple ha simplificado la creación de aplicaciones sobre el ecosistema de sus auriculares. En concreto, ha puesto a disposición una completa guía en su web para animar a los creadores a probarlo.
Netflix no se aplacó con este esfuerzo. El gigante del streaming no tiene actualmente ningún proyecto de aplicación para el nuevo dispositivo de Cupertino. Peor aún, los usuarios tendrían que conformarse con una virtualización de la aplicación iPad, que a menudo es propensa a errores. Sin embargo, cuenta con un servicio adaptado para el Meta Quest, otro visor de realidad virtual.
Si el miedo al vacío está presente, Apple tiene, igualmente, algunas certezas. Durante la presentación del casco, Bob Iger, CEO de Disney, subió al escenario, procedente de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, para mostrar el diseño de la aplicación sobre VisionOS de su servicio de streaming, Disney+. Se espera que Microsoft y Zoom se unan a Mickey Mouse. Se espera que ambos gigantes aprovechen las funciones de trabajo de Vision Pro.
Antes de lanzar, Cupertino conocía los desafíos del mercado de la realidad virtual y aumentada. La falta de inversión de las empresas digitales también se debe a la historia del sector en los últimos diez años. El fracaso de los proyectos Google Glass y Metaverse y el éxito de nicho de los auriculares Meta han demostrado la falta de interés del público en general en esta nueva dimensión. En su lanzamiento, Apple tendrá que utilizar todo su saber hacer para convencer y ampliar la base de consumidores de realidad mixta.