Hace poco más de veinte años, Masayoshi Son, CEO de SoftBank apostó 20 millones en una joven empresa de comercio electrónico tras conocer a su creador, Jack Ma. De esta apuesta legendaria en la historia del Tech pronto no quedará mucho. El conglomerado japonés vendió acciones de Alibaba por valor de 7.300 millones de dólares.
Alibaba está saliendo de un período difícil
Masayoshi Son debe su reputación como buscador de nuevas empresas prometedoras a Alibaba. Sin embargo, después de más de 20 años de relación, SoftBank se despide de una de sus mayores historias de éxito. El Financial Times reveló una importante operación de venta a plazo realizada por el grupo japonés, con estos valores de Alibaba.
Después de haber vendido acciones del gigante del comercio electrónico por valor de 29.000 millones de dólares en 2022, SoftBank está vendiendo otros valores por valor de 7.300 millones de dólares. Su participación en la compañía china, en torno al 14,6% según un comunicado público de septiembre, bajará hasta el 3,8%.
Jack Ma, el carismático fundador de Alibaba, provocó la ira de Beijing en 2020, iniciando una reanudación del poder sobre sus gigantes tecnológicos. El valor de la compañía, también vapuleado por la política de “covid cero”, se ha visto gravemente afectado.
La venta llega cuando el precio del título está en su nivel más bajo en 6 años. La venta a plazo permite a SoftBank limitar el riesgo de pérdidas relacionadas con las fluctuaciones de precios. Se trata de vender una acción a un precio fijado posteriormente. SoftBank tiene la opción de recomprar sus acciones, pero no parece avanzar.
El precio de las acciones de Alibaba cayó más del 4% después de las revelaciones. El final de esta relación histórica se produce cuando la empresa de comercio electrónico ha comenzado una importante reestructuración para separarse en seis entidades separadas.
SoftBank sufre
Sin embargo, no es necesariamente por alguna dificultad de Alibaba que se produzca esta operación, sino de las de SoftBank. El conglomerado ha experimentado pérdidas muy cuantiosas en los últimos dos años tras apuestas con resultados decepcionantes. En 2021 el grupo perdió 27.000 millones de dólares, 23.400 millones de dólares solo para el segundo trimestre de 2022.
El movimiento iniciado por SoftBank sería defensivo, para fortalecer “nuestra estabilidad financiera aumentando nuestra liquidez disponible” según declaraciones de un portavoz al Financial Times. Una forma de presentar cifras un poco más favorecedoras a la hora de publicar los próximos resultados de la compañía.
En un movimiento similar, SoftBank anunció el 12 de abril que se separaba de su brazo de capital de riesgo con sede en Seúl, SoftBank Ventures Asia. Una decisión simbólica, fue una de las cabezas de puente para encontrar nuevas empresas emergentes prometedoras en las que invertir. Es el hermano menor de Masayoshi Son, Taizo Son, quien debería adquirirlo durante el año.
El grupo dedicará ahora toda su atención a la salida a bolsa de su nugget Arm, que no debería demorarse más.