El cine tiene su alfombra roja en Cannes, las start-ups, por su parte, tienen su gran masa en VivaTech.
también te interesará
[EN VIDÉO] Entrevista con EDF y Carbon8 en VivaTech 2022 Entrevista con Julien Villeret, Director de Innovación de EDF, y Maarten van Roon, Gerente de Ventas de…
Del 14 al 17 de junio de 2023, 2.400 start-ups se darán cita en París en los 53.000 m2 de VivaTech, junto a 2.000 inversores, 450 ponentes, 2.200 expositores reunidos en torno a 23 sectores de actividad, a 32 naciones de todo el mundo representadas y 1 país de honor: la República de Corea. Más allá de las cifras, la edición de 2023 entra en escena cuando el ecosistema tecnológico global se enfrenta a importantes desafíos económicos y sociales, entre la caída de la financiación y la preocupación por ciertas innovaciones, como la IA generativa. Todos son bienvenidos, profesionales pero también público en general para quienes el último día está abierto para ellos.
Problemas de sobriedad climática y energética
Si la tecnología no es la respuesta a todo, sí nos permite afrontar los retos de nuestro tiempo, en particular para reducir los residuos, diversificar los recursos o incluso repensar la educación. De hecho, según una encuesta de Toluna Harris Interactive para VivaTech 2023, el 68 % de los europeos considera que se puede confiar en las empresas emergentes para abordar los principales desafíos ambientales. El clima y la energía serán uno de los temas principales de esta edición de 2023 con, por ejemplo, innovaciones en tecnologías de electrificación, AgriTech, el hidrógeno como nueva energía para el transporte o la descarbonización con la captura de carbono.
La IA generativa desata pasiones
Otro tema candente: la inteligencia artificial. Si el estudio de Harris Interactive Toluna realizado para VivaTech especifica que las tres cuartas partes de los europeos consideran que la IA es deseable para desarrollar el sector sanitario, la tecnología está alimentando el debate. Las llamadas IA generativas como ChatGPT, Bard o MidJourney. Por increíbles que sean tecnológica y económicamente con un mercado estimado en unos 127.000 millones de euros en 2022, plantean muchas preguntas, ya sea en términos de regulación, ética o impacto ambiental.
Por más diversidad e inclusión
VivaTech 2023 también ha optado por darle un lugar muy especial a la diversidad y la inclusión, ya sea entre los jóvenes, que deben considerar los trabajos tecnológicos y de programación como aceleradores de la inclusión económica, y las mujeres, que están subrepresentadas en el mundo de las start-ups y la tecnología. Sin embargo, el 73% de las empresas que practican la igualdad de género vieron un aumento en su rentabilidad y productividad en 2021, según el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología. Por primera vez, una aldea FemTech también reunirá una selección de innovaciones que mejoran la salud de las mujeres, desde la menstruación hasta la endometriosis y la reconstrucción posterior a la enfermedad.
Deporte en el podio
Finalmente, a pocas semanas de la Copa del Mundo de Rugby y a menos de un año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, VivaTech le está dando un lugar privilegiado a la «tecnología deportiva». A él se dedica todo un espacio, Future of Sport, con start-ups, partners, expertos deportivos y un escenario para hacer balance de todos los avances tecnológicos del sector con grandes nombres como Amélie Oudéa-Castéra, Ministra de Deportes y Olimpiadas. y Juegos Paralímpicos en Francia, o Tony Estanguet, Presidente París 2024 – Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024.