Pronto la autonomía de los vehículos eléctricos dejará de ser un obstáculo para su compra. Toyota afirma que en cuatro o cinco años sus coches podrán recorrer 1.200 kilómetros con una sola carga.
también te interesará
[EN VIDÉO] Coche eléctrico versus coche térmico: el punto en 5 ideas recibidas A partir de 2035, la venta de vehículos diésel o gasolina estará prohibida en la Unión Europea…
Recorrer 1.200 kilómetros con una sola carga de batería para un vehículo eléctrico, según Toyota, es posible. El fabricante afirma haber diseñado una denominada batería de electrolito sólido-sólido que permitiría alcanzar esta autonomía. Su carga sería muy rápida, hasta el punto de que en menos de 10 minutos la marca asegura que la batería podría pasar del 10 al 80% de su capacidad. Esta tecnología de batería, denominada “estado sólido” o incluso semiconductora, reemplaza los electrolitos líquidos por su equivalente en materiales “sólidos”.
Hasta ahora, muchos experimentos en torno a estas baterías giraban en torno a mejorar su longevidad. Porque si son tan eficientes como los modelos tradicionales, más seguros e incluso el doble de densos y ligeros, siguen planteando importantes problemas de estabilidad. El movimiento de los iones de litio-litio durante la carga hace que se expandan, luego se reducen de tamaño y esto altera rápidamente la química general de la batería. Este número limitado de ciclos era su único gran defecto, además de un alto costo de producción.
Tamaño, peso, costos, reducidos a la mitad
Sin embargo, los laboratorios de investigación han encontrado aleaciones para regular este fenómeno pero, en todos los casos, el costo de producción en masa de la tecnología sigue siendo problemático. Además, en un principio, la marca había decidido limitar este tipo de tecnología únicamente a sus coches híbridos. Sin embargo, con este anuncio, Toyota parece haber resuelto definitivamente este problema de estabilidad y coste de producción.
El fabricante pretende generalizar este tipo de batería en su gama eléctrica. Esto no quiere decir que pronto vayamos a ver vehículos Toyota equipados con estas baterías. La producción en masa de estas debería tener lugar en el mejor de los casos para 2027 o 2028. Aún así, según Toyota, estas baterías deberían costar la mitad, teniendo la mitad del peso y la mitad del tamaño de los modelos actuales.