Un audaz proyecto polaco, llamado CREDO, busca descifrar los misterios de los terremotos utilizando la radiación cósmica. Esta iniciativa científica podría cambiar la forma en que abordamos estos devastadores desastres naturales.
El proyecto CREDO, iniciado en 2016 por el Instituto (Un instituto es un organismo permanente creado con un fin determinado. Es…) de Física Nuclear (La física nuclear es la ciencia que estudia no sólo el núcleo atómico como…) de la Academia Polaca de Ciencias (IFJ PAN) en Cracovia, se centra en el estudio del vínculo entre los rayos cósmicos y los terremotos. Los científicos esperan que este enfoque innovador pueda ayudar a predecir la fecha y la ubicación de los terremotos con anticipación.
Imagen: Laboratorio Nacional Argonne / Flickr / CC 2.0
El Dr. Piotr Homola, coordinador del proyecto CREDO, expresa su asombro ante estos inesperados resultados. Aunque no existe un escenario convencional en el que los rayos cósmicos provoquen terremotos, la correlación entre estos dos fenómenos es innegable.
Esta correlación se basa en el hecho de que las corrientes de Foucault en el interior del núcleo de la Tierra, que generan su campo magnético (En física, el campo magnético (o inducción magnética, o densidad de flujo…), desvía las partículas cargadas de los rayos cósmicos Investigadores del CREDO encontró que si un gran terremoto estuviera asociado con perturbaciones en estas corrientes, el campo magnético se vería afectado, provocando cambios dentro de nuestro planeta (Un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol o de otra estrella de…).
Examinando los datos de radiación cósmica (Radiación, sinónimo de radiación en física, se refiere al proceso de emisión o…) del proyecto de base de datos (En informática, una base de datos (abreviatura: «BD» o…) Neutrón ( El neutrón es una partícula subatómica con carga eléctrica total cero.) Monitor (El acorazado Monitor de 1862 es un barco de la Marina de los EE. UU. que debe su fama al hecho de que es…) y el Observatorio Pierre Auger (Pierre Victor Auger (mayo 14 de diciembre de 1899 – 25 de diciembre de 1993) fue un físico francés nacido en París,…), se encontró una clara correlación entre los terremotos de magnitud mayor o igual a 4 y la intensidad de la radiación cósmica secundaria.
Sin embargo, esta correlación solo es evidente cuando los datos de rayos cósmicos están 15 días por detrás de los datos sísmicos. Esto sugiere que este método podría proporcionar información sobre los terremotos con mucha antelación. Sin embargo, sigue siendo incierto si será posible determinar la ubicación de estos terremotos utilizando este método. La correlación solo parece surgir cuando los datos sísmicos se analizan a escala global.
Por ahora, este descubrimiento ofrece un nuevo ángulo de enfoque para el estudio de los terremotos y abre la puerta a explicaciones menos convencionales.