El robot bípedo Cassie es capaz de correr los 100 metros en menos de 25 segundos. Está muy lejos de lo que los humanos son capaces de hacer, pero correr sigue siendo una práctica muy complicada para un robot.
Un CEO de robots en China, IA que pilotean drones y automóviles, robots asesinos… ahora los robots se están poniendo en marcha. Así fue como en Estados Unidos, Cassie, un robot bípedo, fue capaz de saltar y correr 100 metros en… 24,73 segundos. Eso es aproximadamente 10 segundos más lento de lo que un ser humano sano puede afirmar, y muy lejos de los 9,58 segundos de Usain Bolt. Sin embargo, este sigue siendo un récord absoluto validado por el Libro Guinness de los Récords para un robot bípedo.
Por el momento, solo los robots cuadrúpedos son capaces de proezas en términos de velocidad. Este es particularmente el caso del campeón en todas las categorías, el WildCat de Boston Dynamics. Es capaz de correr sobre sus cuatro patas a una velocidad de 30,5 km/h. Sin embargo, en comparación con él, Cassie comienza muy atrás. Solo ha podido caminar durante poco más de un año. Ensamblado por la empresa estadounidense Agility Robotics y diseñado por ingenieros de la Universidad de Oregón, el robot ya ha avanzado mucho. Desde entonces, se ha probado su resistencia para cubrir hasta 5 km en 53 minutos, que es aproximadamente el tiempo que un humano camina a buen ritmo.
Cassie es el robot bípedo más rápido de la actualidad. Sin embargo, no es el más rápido. © Universidad Estatal de Oregón
El verdadero récord: el comienzo y la parada
Según sus diseñadores, en estos 100 metros no era el momento por su velocidad que era una proeza, sino sobre todo por su capacidad de embestida para iniciar la carrera y para detenerse. Para comprender completamente la dificultad del ejercicio, el equipo de investigación de la Universidad de Oregón comparó su robot con un avión cuyas dos etapas más complicadas son el despegue y el aterrizaje.
Tenga en cuenta que, para una mejor estabilidad y para mejorar el rendimiento, el robot tiene articulaciones específicas para tetrápodos, es decir, la mayoría de los cuadrípedos. El robot Cassie se limita esencialmente a un par de piernas, con un cuerpo rudimentario para limitar la pérdida de equilibrio. Además, Cassie tiene otra particularidad, el robot es capaz de funcionar sin ningún sensor ni cámara. Es un humano quien debe guiarlo. Pero, por cierto, pensándolo bien, ¿cuál es el punto de hacer que un robot corra un sprint?