Una denuncia contra Apple lleva a la apertura de una investigación en Francia

La oficina del fiscal de París anunció el 15 de mayo de 2023 la apertura de una investigación contra Apple. Este se puso en marcha tras la presentación de una denuncia por parte de la asociación francesa Halte à l’obsolescence…

La oficina del fiscal de París anunció el 15 de mayo de 2023 la apertura de una investigación contra Apple. Este se puso en marcha tras la presentación de una denuncia por parte de la asociación francesa Halte à l’obsolescencia programada (HOP) contra el gigante americano por prácticas comerciales engañosas y obsolescencia programada.

HOP está satisfecho con la apertura de esta investigación

En diciembre de 2022, HOP decidió presentar una denuncia contra Apple. La asociación denunció «trabas para reparar» en torno a los productos que ofrece la empresa de Cupertino. Casi cinco meses después, fue validado y las investigaciones fueron encomendadas al servicio nacional de investigación de la Dirección General de Competencia, Consumo y Prevención del Fraude (DGCCRF).

Por su parte, “HOP se muestra encantada de conocer la apertura de una investigación por parte del Ministerio Fiscal”, tal y como indica la asociación en una nota de prensa. La organización espera que permita, “gracias a las facultades de policía de la DGCCRF, sancionar y demostrar el carácter delictivo de las prácticas de serialización cuestionadas por la asociación”.

En el pasado, HOP ya había presentado una denuncia contra Apple por motivos bastante similares. La asociación afirmó que el gigante estadounidense había reducido intencionalmente el rendimiento de sus modelos de iPhone más antiguos. En 2018, HOP afirmó que «han pasado varios años desde que los clientes de Apple notaron desaceleraciones justo en el momento del lanzamiento de un nuevo modelo». Para poner fin a estas demandas, la marca Apple había acordado pagar una multa de 25 millones de euros en febrero de 2020.

Una nueva denuncia sobre obsolescencia programada para Apple

A pesar de esta victoria, la asociación considera que Apple sigue sin hacer nada para evitar la obsolescencia programada de sus dispositivos. En su nueva denuncia, destaca la serialización. Como especifica HOP, esta práctica permite «asociar los números de serie de las piezas de repuesto con el de un teléfono inteligente, en particular a través de microchips, dando la posibilidad al fabricante de restringir las reparaciones para reparadores no aprobados o degradar un teléfono inteligente reparado con » “piezas genéricas remotamente”.

En otro registro, HOP condena enérgicamente el programa Self Service Repair que permite a los propietarios de dispositivos Apple reparar ellos mismos su iPhone o iPad. La organización considera que este servicio «es en realidad caro y absurdo», precisando que fue necesario «pedir dos maletas de 35 kg de herramientas para reparar una batería».

Por el momento, Apple Francia todavía no ha hecho ningún comentario tras la apertura de esta investigación. La asociación quiere que “el fabricante de smartphones pueda garantizar el derecho a la reparabilidad de sus dispositivos en una lógica sincera de economía circular”. Dentro de la Unión Europea, se informa que la Comisión Europea está trabajando en una nueva ley que obligaría a los fabricantes de teléfonos inteligentes a aumentar la duración de la batería y la disponibilidad de repuestos.

Deja un comentario