Se han detectado moléculas orgánicas complejas en una galaxia distante, a más de 12 mil millones de años luz de la Tierra, gracias al poderoso telescopio espacial James Webb. Esta galaxia, casi perfectamente alineada con otra situada a tan solo 3.000 millones de años luz de nosotros, nos ofrece una ventana (En arquitectura y construcción, una ventana es un vano, una abertura en una pared o un pan…) inédita en el Universo. (El Universo es el conjunto de todo lo que existe y las leyes que lo gobiernan.) primitivo.
Utilizando el telescopio Webb, los astrónomos han descubierto moléculas orgánicas complejas en una galaxia a más de 12 mil millones de años luz de distancia.
La galaxia estudiada forma el anillo rojo en esta imagen, en un «anillo d (El anillo D es un anillo planetario ubicado alrededor de Saturno, el más interno de los anillos…) ‘Einstein».
Un grupo internacional de investigadores, incluido el profesor Joaquín Vieira y el estudiante Kedar Phadke de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, hizo este sorprendente descubrimiento. Consiguieron diferenciar las señales infrarrojas generadas por moléculas orgánicas de las señales emitidas por las partículas de polvo más grandes presentes en la galaxia.
Para ello, aprovecharon un truco natural llamado «lente gravitacional». En pocas palabras, cuando dos galaxias están perfectamente alineadas desde nuestro punto de vista, la luz (La luz son todas las ondas electromagnéticas visibles al ojo…) de la galaxia más lejana es distorsionada y amplificada por la galaxia más cercana, formando ( En la entonación, los cambios en la frecuencia fundamental se perciben como variaciones de…) un anillo luminoso, también llamado «anillo de Einstein». Esto es exactamente lo que observaron en el caso de la galaxia SPT0418-47, que fue ampliada de 30 a 35 veces por esta lente natural.
SPT0418-47 es una galaxia polvorienta situada a 12 mil millones de años luz de la Tierra, en una época en que el Universo aún no tenía 1.500 millones (Un billón (1.000.000.000) es el número natural que sigue a los novecientos…) años, es decir a decir sólo el 10% de su edad actual. Los datos (En tecnología de la información (TI), un dato es una descripción básica, a menudo…) del telescopio Webb sugieren que esta galaxia contiene una cantidad (Cantidad es un término genérico en metrología (recuento, cantidad); un escalar significativo, …) de elementos pesados, señal de que ya han vivido y desaparecido varias generaciones de estrellas.
Pero lo más impresionante es la presencia de moléculas de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), compuestos orgánicos complejos formados a partir de cadenas de carbono. En la Tierra, estas moléculas son producidas por motores (Un motor es un dispositivo que transforma energía no mecánica (viento, química, etc.) en combustión (La combustión es una reacción exotérmica química de oxidación-reducción. Cuando el… ) o bosque incendios (Un bosque o un macizo forestal es una extensión boscosa relativamente densa, etc.) Pero en el espacio, se consideran los bloques de construcción fundamentales de la vida.
Principio de lente gravitacional, mostrando un «anillo de Einstein».
Este es un descubrimiento importante que cambia el juego en nuestra comprensión del Universo primitivo. Ahora tenemos pruebas de que las moléculas complejas ya existían en un tiempo muy remoto en el Universo. El resto de la investigación promete ser emocionante.