Varias ciudades francesas posponen los plazos de ZFE-m

Creado con el objetivo de mejorar la calidad del aire en el corazón de las grandes aglomeraciones, las zonas de baja emisión de movilidad o ZFE-m restringen el acceso a los vehículos más contaminantes. Para filtrar estos vehículos, las ciudades confían en su certificado Crit’Air. Poco a poco, los vehículos más antiguos están prohibidos en los centros de las ciudades.

también te interesará

[EN VIDÉO] Coche de hidrógeno: una estación de servicio híbrida probada en Suiza Como otras naciones, Suiza se prepara para la llegada masiva de vehículos eléctricos y…

Las aglomeraciones de más de 150.000 habitantes deben establecer sus propias zonas de emisión de baja movilidad, o ZFE-m, introducidas por la ley del clima y la resiliencia en 2021. Rápidamente, una docena de ciudades se embarcaron en la aventura en un poco por todas partes en Francia. Estos incluyen Lyon, Saint-Étienne, Toulouse, Marsella, Grenoble, Niza, Montpellier e incluso Estrasburgo, Reims y Rouen. Para 2025, alrededor de otros treinta ZFE-m también verán la luz del día.

Algunas ciudades están dando marcha atrás frente a los plazos de EPZ-m

Las restricciones impuestas a los automovilistas en Francia continental hacen que la gente se estremezca cada vez más. Los usuarios están obligados a sustituir los vehículos antiguos para poder llegar al corazón de las ciudades. Con un mercado automovilístico tenso, entre la interrupción del suministro y los aumentos de precios tanto para los coches nuevos como para los de segunda mano, muchos franceses temen verse infringidos por la falta de medios financieros para reemplazar su coche. El importe de la multa fija es de 68€ si entras en una ZFE-m con un vehículo no autorizado.

Los profesionales se encuentran con las mismas dificultades. Su vehículo utilitario, en su mayoría diesel, es uno de los vehículos que pronto serán prohibidos. Varias ciudades ya han pospuesto ciertos plazos. Es el caso de la metrópolis del Gran París, que ha aplazado la prohibición de los vehículos Crit’Air 3 de julio de 2022 a julio de 2023. Su presidente desea volver a aplazar este plazo hasta finales de 2024, apoyado por el presidente de la región. Isla de Francia, Valerie Pécresse.

La Drivers’ Defense League también informa que otras ciudades planean posponer los próximos plazos. Este es especialmente el caso de Reims, que aplaza la prohibición de los vehículos Crit’Air 3 en su aglomeración, prevista para enero de 2024, a 2029. Por su parte, Lyon aplaza la exclusión de los vehículos Crit’Air 2, inicialmente prevista para Enero de 2026, a 2028. La ciudad de Niza impugna la nueva ZFE-m que prohíbe el acceso a los vehículos Crit’Air 5. Advierte que el ayuntamiento no realizará controles para multar a los infractores.

¿Qué hacer con el establecimiento de ZFE-m?

Según una encuesta reciente de CSA Link, los franceses son cada vez más conscientes del impacto de las zonas de bajas emisiones en las grandes ciudades. Aunque muchos automovilistas aún desconocen la clase Crit’Air de su propio vehículo, cada vez son más los que rechazan la aplicación de todas estas restricciones de circulación.

Es hora de que muchos de ellos se pregunten sobre el futuro del panorama automotriz en Francia y, en particular, qué tendrán que hacer con su propio vehículo. Los propietarios de vehículos Crit’Air 3, 4 o 5 (coche de gasolina matriculado en 2006 o diésel anterior a 2011) pueden beneficiarse, sujeto a recursos, del bono de conversión por la compra de un vehículo poco contaminante, clasificado como Crit’ Air 1 o Crit’Air eléctrico (Crit’Air 0). También es posible beneficiarse de un bono ecológico por la compra de un coche eléctrico nuevo o usado. Sin embargo, el presupuesto de compra es sustancial.

El futuro es cada vez más incierto y muchos automovilistas dudan sobre la elección de su próximo coche entre las restricciones de acceso a la ciudad impuestas por la ZFE-m, el fin de la comercialización de los motores de combustión en Europa y los precios en los surtidores. ¿Deberías comprar un coche eléctrico o híbrido? ¿Es mejor optar por un motor de combustible flexible o debería continuar conduciendo con un diésel reciente con la esperanza de que estos repetidos aplazamientos alarguen la esperanza de vida del motor de combustión?

Los retos que le espera al sector de la automoción con la transición energética

Deja un comentario