Visa se asocia con Paypal y Venmo para la interoperabilidad de pagos en línea

Visa anunció una asociación con Venmo y Paypal para probar Visa+. Este nuevo servicio tiene como objetivo ayudar a las personas a transferir dinero al instante, incluso si no usan las mismas aplicaciones de pago digital. Inicialmente disponible en los Estados Unidos, se implementará más ampliamente en 2024.

No se necesita una tarjeta Visa para usar Visa+

El número de solicitudes de pago se ha multiplicado en los últimos años. Solo en Francia, hay más de diez servicios disponibles. Problema, los usuarios no pueden enviar ni recibir dinero a alguien en otra aplicación.

Visa+ debería resolver este problema. Para fin de año, el servicio se integrará con Paypal y Venmo. Las personas que usen cualquiera de las aplicaciones podrán recibir y enviar pagos de forma rápida y «segura». Es como una simple infraestructura entre dos servicios de pago. Los usuarios no necesitarán una tarjeta Visa ni compartirán su número de teléfono, direcciones de correo electrónico u otra información personal. Todo lo que necesita hacer es crear una dirección de pago.

Chris Newkirk, director global de nuevos flujos de pago de Visa, dijo en un comunicado que «los consumidores continúan buscando formas sencillas y fluidas de transferir dinero digitalmente entre amigos y familiares, incluida la capacidad de enviar dinero entre diferentes plataformas de pago».

Otras empresas ya han anunciado que integrarán Visa+: WesterUnion, Tabapay, i2C y DailyPay. Especializados en diferentes áreas como la compensación, la venta de entradas para eventos o el comercio electrónico, permiten que el servicio se expanda fácilmente. “Estamos encantados de asociarnos con innovadores de ideas afines para expandir el alcance de los pagos de persona a persona en todas las plataformas”, dijo Chris Newkirk.

Visa+ estará disponible primero en los Estados Unidos y luego se extenderá a nivel mundial en junio de 2024. En Francia, Paylib, la principal plataforma de pago entre particulares, no necesita integrar este tipo de servicio. Contactado por Siècle Digital, Vincent Duval, CEO de Paylib cree que “Por naturaleza, Paylib ya es interoperable entre las cuentas de diferentes bancos. Ahora vemos más allá de la interoperabilidad trabajando en la convergencia hacia EPI, una plataforma europea común apoyada en el estándar para transferencias instantáneas y que permita realizar inversiones en los próximos diez años”.

Deja un comentario