Volocopter completó un vuelo de prueba eVTOL en Roma

La startup alemana especializada en la fabricación de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) ha conseguido, jueves, 6 de octubreun vuelo de prueba del primer “vertipuerto de movilidad aérea avanzada” (AAM) construido en el aeropuerto de Fiumicino, cerca de Roma. Esta fue una oportunidad para que la ciudad demostrara cómo sería un servicio de taxi volador entre el aeropuerto y la capital de Italia.

¿Cuáles eran los objetivos de Volocopter a través de este vuelo de prueba?

El vuelo de prueba ha duró cinco minutos con el taxi aéreo biplaza VoloCity. Este es el eVTOL que estará en el corazón del futuro servicio de taxi volador adaptado a los entornos urbanos de la compañía.

En la misma categoría

Apple no pagará la multa de 1.100 millones de euros impuesta por la antimonopolio francesa

Según la declaración de Volocopter, la prueba se realizó con el permiso de la autoridad de aviación y el control de tráfico aéreo. El operador humano a los mandos del eVTOL demostró de lo que era capaz la máquina al realizar un recorrido a una velocidad de aproximadamente 40 km por hora et unos 40 metros de altura.

Volocóptero piensa en grande sobre el futuro de los taxis voladores. A principios de este año, la startup alemana recaudó casi $170 millones con el objetivo de acelerar el desarrollo de eVTOL.

Una primicia para el vertipuerto de Roma

El primer vuelo de prueba de Volocopter también inauguró el vertipuerto de Roma. fue concebido con el fin de albergar pruebas relacionadas con operaciones de vuelo y tierra.

La empresa emergente alemana describe la infraestructura del vertipuerto como compuesta por: “un área de aproximación final y despegue (FATO) para operaciones de aterrizaje y despegue; un área de estacionamiento; un hangar techado de 20 x 20 x 6 metros; varias estancias, incluyendo oficina, almacén y espacio para carga de baterías”.

El objetivo de Italia, a través de su primer vertipuerto, es para dar un ejemploal internacional, en diseño y construcción. Esta demostración también permitió a Volocopter para presentar su plataforma digital VoloIQ. La aplicación se encargará de todo, desde la reserva hasta la gestión de las operaciones de vuelo, y ayudará a respaldar la expansión de AAM en ciudades de todo el mundo.

Deja un comentario