¿Cuándo podremos ver a Kioxia siendo absorbida por Western Digital? Probablemente muy pronto. En cualquier caso, esto es lo que nos cuenta Bloomberg, cuyas fuentes hacían…
¿Cuándo podremos ver a Kioxia siendo absorbida por Western Digital? Probablemente muy pronto. En cualquier caso, esto es lo que nos dice Bloomberg, cuyas fuentes anunciaron hace unos días una fusión inminente. Tras meses de negociaciones, las dos entidades se han fijado como objetivo llegar a un acuerdo de fusión para agosto. Esta noticia llega casi dos años después de que aparecieran los primeros rumores de una fusión entre la estadounidense Western Digital y la japonesa Kioxia, ambas especializadas en soluciones de almacenamiento.
En detalle, nos enteramos de que el acuerdo se construiría en torno a una escisión exenta de impuestos del negocio flash de Western Digital, que luego se fusionaría con Kioxia. Y aunque una parte importante de los términos permanece en secreto, los accionistas de Western Digital poseerían poco más del 50% de esta entidad fusionada. No obstante, es interesante señalar que los directivos de Kioxia serían los encargados de gestionar en el día a día esta nueva entidad, con el apoyo de determinados directivos de Western Digital. La financiación para este proyecto ya está disponible, leemos.
¿Hacia una entidad domiciliada en Japón ?
También descubrimos que las dos marcas estarían representadas en la junta directiva de esta nueva entidad, y que esta última estaría domiciliada en Japón. Bloomberg, por su parte, informa que inicialmente cotizaría en Nasdaq (Estados Unidos), pero que a partir de entonces estaría prevista una transferencia a la bolsa de valores de Tokio. Bain Capital, principal accionista de Kioxia, recibiría un dividendo especial con motivo de esta fusión, y Toshiba Corp. (antigua empresa matriz de Kioxia) seguiría apoyando a su antigua filial.
Es importante tener en cuenta que estos términos están sujetos a cambios desde ahora hasta agosto, ya que aparentemente no se ha firmado ningún acuerdo final en esta etapa. Tampoco es imposible que Western Digital y Kioxia decidan detener las negociaciones por completo. En otras palabras, todavía no hay nada decidido… incluso si los dos grupos parecen estar en el camino correcto.
Finalmente, cabe señalar que las dos empresas ya tienen una empresa conjunta que produce chips flash, y que esta unión potencial les sería rentable para competir de manera más efectiva con Samsung Electronics Co., el líder en el mercado de chips de memoria.