Y "libro fosilizado" descubierto en Marte por el rover Curiosity de la NASA

En Marte, el rover Curiosity de la NASA capturó una imagen sorprendente: una pequeña roca que se parece sospechosamente a un libro fosilizado. La foto fue tomada el 15 de abril, el día marciano número 3800 de la misión, con una herramienta especial en el brazo robótico del rover llamada Mars Hand Lens Imager (MAHLI).

El llamado «libro» marciano da la impresión de ser leído.
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Esta roca rojiza parece un libro abierto, con una página congelada en pleno movimiento. Pero no se equivoquen: este «libro» es mucho más pequeño de lo que parece. De hecho, solo mide unos 2,5 centímetros de ancho, o aproximadamente el tamaño de un pulgar.

Debes saber que las rocas con formas inusuales son bastante comunes en Marte. Estas rocas se forman a partir de minerales que quedaron de antiguos flujos de agua. Estos minerales fueron enterrados inicialmente bajo sedimentos mucho más blandos. Pero miles de millones de años de erosión por el viento (El viento es el movimiento de una atmósfera, masa de gas situada en la superficie…) sólo han dejado visibles los materiales más duros.

Curiosity también ha detectado otras formas interesantes en Marte. En febrero de 2022, el robot detectó una «flor (La flor está formada por todos los órganos reproductivos y envolturas…) mineral» ramificada de aproximadamente 1 cm de ancho. El 16 de febrero, el rover fotografió rocas marcadas por pequeñas ondas, como olas, dejadas por un antiguo lago (En limnología, un lago es una gran masa de agua ubicada en un continente donde…).

Además de estas formas más pequeñas, los científicos también han observado formas más grandes talladas por el agua en el Planeta Rojo. Par exemple, une formation rocheuse qui ressemble étrangement à la tête d’un ours (Les ours (ou ursinés, du latin ŭrsus, de même sens) sont de grands mammifères…) en peluche et une autre qui ressemble à un Muppet aux pelo rizado.

NASA/JPL-CALTECH/UARIZONA

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres apoyarnos? Compártelo en las redes sociales con tus amigos y/o coméntalo, ¡esto nos animará a publicar más temas similares!

Deja un comentario