Yahoo recorta 1.600 puestos de trabajo y recorta el 20% de su nómina

Yahoo anunció ayer parte con el 20% de su plantilla, es decir, unas 1.600 personas. La principal división afectada por esta ola de despidos es el de la tecnología publicitaria. Según Jim Lanzone, presidente y director ejecutivo del grupo, estos despidos están motivados por la reestructuración de su sector dedicado a la publicidad digital en lugar de dificultades económicas.

Referencias reflexivas

Si bien muchas empresas de tecnología se ven obligados a cortar puestosrefiriéndose a una ralentización de su actividad, Yahoo llama a su decisión intencional. El objetivo es reforzador de Yahoo para empresas que deja de ser rentable. “Los cambios presentados encaja completamente en el contexto de la creación de un mejor plan de negocios para esta sucursal en el futuro», dijo Jim Lanzone en una entrevista con Axios.

En la misma categoría


GlobalFoundries y General Motors firman una asociación sin precedentes

Para recuperarse, la empresa californiana inicialmente agradeció a 1.000 de sus empleados. Dentro de seis meses, Se pedirá a 600 empleados adicionales que tomen la puerta. La división de tecnología publicitaria debe ser rediseñado para convertirse en publicidad de Yahoo. Reunirá a los equipos de ventas de anuncios de los diversos productos de la empresa, incluidos Yahoo Finance, Yahoo News y Yahoo Sports. “Tratamos, muchas veces, de hacer que el sistema funcionara a lo largo de los años”, dice Jim Lanzone, “pero como empresa independiente, teníamos que tener una visión muy honesta cómo usamos nuestros recursos ».

Los indicadores financieros de Yahoo están en verde

Sin embargo, La salud financiera de Yahoo va bien. A fines de noviembre, una fuente de Axios reveló que el grupo generó $ 8 mil millones en ingresos por año. Resultados en línea con su último estado financiero público en 2020 antes de ser tomado en privado por la firma de capital privado Apollo Global Management. Ese año, los ingresos de Yahoo ascendió a $ 7.1 mil millones.

Además, a finales de noviembre, el gigante adquirió el 25% de las acciones de Taboola, especializada en publicidad online, como parte de una asociación de 30 años. Una inversión que, a largo plazo, debe ser de gran beneficio para él..

Deja un comentario