Reflejos
La ESRB presentó una propuesta a la FTC sugiriendo el uso de tecnología de reconocimiento facial para impedir que los menores accedan a videojuegos clasificados para adultos. Los jugadores menores de edad no podrán jugar juegos calificados para adultos por la ESRB si se acepta la propuesta, ya que se utilizarían controles de reconocimiento facial para restringir su acceso. Si bien existen preocupaciones sobre la precisión de la tecnología de reconocimiento facial y el posible uso indebido de la información de la imagen capturada, la ESRB cree que los beneficios superan los riesgos.
VIDEO GAMERANTE DEL DÍA
DESPLAZAR PARA CONTINUAR CON EL CONTENIDO
La Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento, o ESRB, parece estar buscando formas de aprovechar la tecnología de reconocimiento facial en tiempo real para permitir que los jugadores accedan a videojuegos clasificados para adultos. La propuesta de la ESRB se envió recientemente a la Comisión Federal de Comercio para la iluminación verde, y el documento relevante incluye una descripción bastante detallada de cómo funcionaría la tecnología en la práctica.
Como la ESRB es esencialmente ubicua cuando se trata de calificar juegos en las consolas PlayStation y Xbox, así como en los juegos de PC AAA, cualquier tecnología de reconocimiento en tiempo real debería ser extremadamente prospectiva o tener una forma de usar el hardware existente de una manera bastante ingeniosa. Independientemente, el hecho es que la FTC ahora está considerando la propuesta de la ESRB, y los detalles del documento pueden resultar preocupantes para algunos.
RELACIONADO: La calificación ESRB de Assassin’s Creed Mirage revela nuevos detalles de la historia
GamesIndustry.biz descubrió que la ESRB presentó una propuesta a la FTC en colaboración con SuperAwesome, una subsidiaria de Epic Games, y Yoti, una firma que se especializa en soluciones de identidad digital, citando la posibilidad de usar tecnología de reconocimiento facial para impedir que los menores accedan a medios calificados para adultos. De acuerdo con la propuesta, la tecnología de estimación de la edad facial con protección de la privacidad de Yoti y SuperAwesome puede determinar con precisión la edad de una persona, asegurándose así de que las calificaciones de la ESRB ya no puedan ignorarse o eludirse de manera significativa.
Lo que significaría la propuesta, en efecto, es que los jugadores menores de edad ya no podrían jugar ningún juego calificado como Adulto por la ESRB, lo que les impediría acceder a los títulos luego de un chequeo de reconocimiento facial. La propuesta también afirma que, aunque el sistema cargaría imágenes de reconocimiento facial en los servidores de Yoti, los archivos se eliminarían «inmediata y permanentemente» y no se utilizarían para entrenar el algoritmo de Yoti.
Los mejores títulos de juegos de rol para adolescentes, si se acepta la propuesta de la ESRB, serían fácilmente accesibles para cualquier jugador que Yoti crea que es adolescente o mayor, lo que puede sonar bien en el papel, pero hay muchas preocupaciones aquí. No solo no se sabe qué tan precisa es la tecnología de reconocimiento facial patentada de Yoti, sino que tampoco hay forma de saber si la información de la imagen capturada no se usará con fines maliciosos. Independientemente, la ESRB afirma que cualquier riesgo potencial es «fácilmente superado por los beneficios para los consumidores y las empresas».
Si bien las calificaciones de la ESRB se han utilizado históricamente como curiosidades que revelan ciertos aspectos de los juegos mucho antes de su lanzamiento, como fue el caso de las descripciones de encuentros románticos de Starfield, la junta de calificaciones parece tener una idea mucho más práctica de cuál debería ser su propósito futuro. Queda por ver si la FTC acepta la propuesta presentada.
MÁS: 5 mejores juegos de ciencia ficción con clasificaciones ESRB para mayores de 17 años
Fuente: FTC (a través de GamesIndustry.biz)