James Gunn dice que el listón será más alto para Elseworlds que para DCU

Inicio Cine y TV James Gunn dice que el listón será más alto para las historias de Elseworlds que para DCU

James Gunn explicó la diferencia entre DCU y Elseworlds, y lo que se necesita para que se cuente una historia bajo este último estandarte.

James Gunn DCU Elseworlds

corriente continua Los Elseworlds son historias fuera de la continuidad principal de DCU, pero el listón será significativamente más alto para justificar su existencia. Durante el anuncio de DCU, James Gunn usó The Batman: Part II y Joker como ejemplos de lo que el público puede esperar de DC Elseworlds, pero no terminará ahí, ya que la puerta está abierta para otros proyectos bajo esta etiqueta de DC, asumiendo que Gunn decide que cumple con el nivel de calidad que el público espera.

La libertad de crear historias que no siguen el camino rígido del canon principal se explica como un multiverso a través de esta idea de una etiqueta de Elseworlds para proyectos que no son de DCU. Al igual que DC Black Label se ha presentado en los cómics durante varios años, estas historias de Elseworlds permiten a los creadores producir su visión artística en torno a los personajes de DC que a veces se traducen en escenarios más maduros, al igual que las próximas secuelas de The Batman y Joker e incluso similares. a las películas de DC de Zack Snyder. Snyder había descrito previamente sus películas de DC como Elseworlds al referirse al Snyderverse en medio de la Liga de la Justicia de Zack Snyder, que se usó para distinguirlo del DCEU. Sin embargo, esta es la primera vez que el concepto se traduce oficialmente en una película, que abarcará múltiples opciones para que el público disfrute.

VIDEO GAMERANTE DEL DÍA

RELACIONADO: James Gunn anuncia nuevas películas de Superman, Batman y Supergirl como parte del Capítulo 1 de DCU

Peter Safran, co-CEO de DC Studios, reconoció que DCU existe en un multiverso y que “si algo no es DCU, lo dejaremos muy claro”. James Gunn amplió esto al decir: “el listón para una historia de Elseworlds va a ser más alto que el listón para algo en la DCU. No es que no siempre vayamos a tener un listón más alto, pero tiene que ser algo extraordinario para nosotros contar esa historia fuera de nuestra continuidad regular y gastar el dinero en ella para hacerla”. En este sentido, puede haber múltiples versiones del mismo personaje al mismo tiempo sin conflicto gracias al amado concepto de multiverso, que puede incluir el Snyderverse si Gunn y Safran determinan que es una opción viable.

Dado que se confirma que The Flash separa el Snyderverse de la próxima DCU, no hay nada que decir que esas películas no pueden continuar bajo la etiqueta DC Elseworlds. DC Elseworlds admite visiones artísticas únicas de cineastas (por ejemplo, la trilogía The Batman de Matt Reeves) que podrían incluir la conclusión del Snyderverse que presenta a la Liga de la Justicia. Al concluir la historia de Snyder al mismo tiempo que se presenta la DCU, el público estaría expuesto a diferentes historias en el Universo DC.

Hay opciones mutuamente beneficiosas para la compañía y los fanáticos, ya que Safran expresó previamente el deseo de arrendar sus IP de DC a otros servicios de transmisión, especialmente porque ya hay una base de fanáticos apasionados que están haciendo campaña para que Snyderverse continúe en Netflix. Gunn y Safran no solo ganarían a los fanáticos de Snyderverse y disminuirían la reacción violenta, sino que también podrían aumentar las ganancias que ayudarían a financiar el estudio, que según informó el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, estaba en problemas financieros. Independientemente del futuro del Snyderverse, el corriente continua El sello de Elseworlds es emocionante, con un potencial infinito que el público puede esperar por primera vez con la continuación de las franquicias de The Batman y Joker.

MÁS: Jensen Ackles como Batman: ¿Podría suceder en la DCU?

Fuente: Gizmodo

Deja un comentario