La falta de acción de la segunda temporada de Vinland Saga es algo bueno

Como polillas a una llama brillante y rugiente, los fanáticos del anime se sienten atraídos por los héroes que comparten la misma cualidad inquebrantable que Eren Jaeger de Attack on Titan: la voluntad de cometer actos de violencia atroces por el bien de su propia libertad. Pero a menudo los fanáticos no se dan cuenta de que, a veces, el anime con historias no violentas puede ser igual de significativo y emocionante. Es por eso que encontré tan molesto que los fanáticos que una vez celebraron la violencia en Vinland Saga, una serie que comparte los estudios de animación Mappa y Wit con AoT, abandonaron la serie por completo porque el «arco agrícola» de su segunda temporada no es tan llamativo. y violenta como su primera temporada. Si bien muchos de los que abandonaron el programa afirman que el anime «se cayó» porque Vinland Saga no tiene tanta acción como en su primera temporada, la aversión del programa a la violencia es lo que lo convierte en uno de los mejores animes del año.

El arco agrícola de la temporada 2 de Vinland Saga está plantando semillas para una recompensa fenomenal

Leer más: Los 30 mejores animes de la década, clasificados

Advertencia de spoiler para Vinland Saga.

La segunda temporada de Vinland Saga ve al otrora temible guerrero vikingo Thorfinn labrando las tierras de la granja de un hombre rico como esclavo. Durante su esclavitud, Thorfinn se da cuenta de una verdad desgarradora: el camino de una milla de hombres que ha masacrado en busca de vengar la muerte de su padre lo llevó a su ruina.

Thorfinn podría haber tenido ese perro en él en la primera temporada, pero cuando nos reunimos con el vikingo spitfire vemos que se ha convertido en un caparazón del aterrador luchador que alguna vez fue. Su naturaleza rebelde ha muerto. Sus ojos son más hoscos. Su cuerpo es frágil. La victoria pírrica de presenciar a su mentor y al hombre que asesinó a su padre, Askeladd, morir a manos de otro hombre ha vencido su deseo de vivir. Pero lo que más preocupa a Thorfinn es que siente que no merece vivir una vida en la que pueda expiar sus actos violentos contra los demás.

Colección Crunchyroll

Mientras lucha por su libertad, Thorfinn está rodeado de compañeros esclavos que han sufrido tanto como él. Pero a diferencia de ellos, el equipaje de Thorfinn es aún más pesado porque, incluso en sus sueños, lo persiguen los cadáveres de guerreros y civiles que le preguntan desesperadamente por qué tuvo que matarlos. En el pasado, Thorfinn podía justificar su violencia como un camino para ganarse el favor de Askeladd y obtener otra oportunidad de quitarse la vida en un duelo. Ahora Thorfinn ni siquiera está seguro de poder explicar por qué asesinó a tanta gente sin pensar.

Thorfinn está lejos de ser la única persona en la granja de Ketil que ha sufrido. Sus compañeros esclavos Einar (que también es su mejor amigo) y Arnheid han soportado tanto o más que Thorfinn, porque los hombres violentos como él son la razón por la que son esclavos en primer lugar. Tanto Einar como Arnheid han sido testigos del asesinato de sus seres queridos a manos de vikingos sedientos de sangre.

A pesar de que el derramamiento de sangre funciona como una razón por la cual Einar y Arnheid desprecian la guerra, tales atrocidades para vikingos como Thorfinn nunca fueron algo malo. Alternativamente, la guerra para los escandinavos sirve como un campo de pruebas donde los vencedores cosechan el botín por el mérito de cuántas personas sacrificaron y vendieron, o compiten por la muerte de un guerrero que les otorgaría la entrada al Valhalla. Esta mentalidad autodestructiva es algo perpetuado por los protagonistas del anime en programas que cubren un territorio temático similar al de Vinland Saga.

Colección Crunchyroll

El ciclo de violencia rara vez se rompe en el anime popular.

Advertencia de spoiler para el final de Attack on Titan / Code Geass.

Advertencia de spoiler para el final de Attack on Titan / Code Geass.

Thorfinn no es el primer personaje de anime en orquestar una violencia inhumana contra adversarios y transeúntes inocentes. Puedes ver el camino de devastación de Thorfinn reflejado en personajes como Lelouch vi Britannia de Code Geass o, más recientemente, Eren Jaeger de AoT. Al igual que Thorfinn, Lelouch y Eren pasan la mayor parte de su juventud buscando venganza. Lelouch espera algún día liberar a su nación del reinado tiránico de su padre, mientras que Eren pretende hacer la guerra con el mundo entero por permitir que su pueblo sea subyugado y esclavizado. En el camino, ambos protagonistas sacrifican a inocentes y a los más cercanos a ellos para lograr sus objetivos y encontrar su muerte prematura una vez que se vengan.

Lelouch y Eren estaban demasiado idos cuando ambos se enfrentaron a los actos crueles a los que habían sometido a otros en la búsqueda de sus propios sueños ardientes. Sin embargo, Thorfinn se da cuenta de que el hecho de que haya hecho cosas terribles no significa que sea incapaz de cambiar. Es una comprensión sobre la que la mayoría de los personajes de anime nunca tienen la oportunidad de meditar.

Colección Crunchyroll

Vinland Saga rompe el ciclo de la violencia

Es en la granja de Ketil donde Thorfinn construye un nuevo plan de vida: librar al mundo de la guerra y la esclavitud. Al revelarle su epifanía a Einar, Thorfinn admite que su nuevo y elevado objetivo es agradable de soñar e imposible de hacer realidad. Sin embargo, Thorfinn cree que caminar para encontrar Vinland, una tierra próspera que su padre una vez anunció por no tener necesidad de armas o esclavitud, con otros que deseen vivir en ese paraíso, marcará el comienzo de un cambio positivo para el mundo. Thorfinn quiere expiar y, para hacerlo, cree que debe devolver al mundo más de lo que le ha quitado al hacer realidad Vinland.

Cuando se le presenta la oportunidad de tomar su pelota y dejar la granja de Ketil antes de que estalle una guerra total hacia el final de la segunda temporada, Thorfinn elige quedarse en la granja un poco más para hablar con su antiguo cautivo y nuevo rey de Dinamarca. , Canute, de atacar a los hombres que custodiaban la granja de Ketil. No estropearé si el intento de Thorfinn de hablar-no-jutsu da frutos o no, pero diré que su valiente esfuerzo por detener el ciclo de violencia que ha plagado su vida y las vidas de quienes lo rodean es más reñido y glorioso que cualquier batalla que había librado en la primera temporada del programa.

La parte más hermosa de la historia de Thorfinn es que no ha terminado de crecer. Ni por asomo. Es por eso que espero que los fanáticos que abandonaron el programa estén dispuestos a retomarlo, para que puedan emocionarse tanto como yo en las costas a las que Thorfinn navega a continuación, en caso de que el anime se renueve para una posible tercera temporada. Shores Thorfinn nunca hubiera creído posible llegar a él si no hubiera sido por las lecciones vitales y reñidas que aprendió mientras trabajaba duro en una granja durante 24 episodios hermosos y agotadores.

Deja un comentario