Si bien el caso de la FTC de Microsoft ha permitido que el mundo eche un vistazo entre bastidores a los correos electrónicos de los titulares de una plataforma moderna, al mismo tiempo se ha filtrado un enorme tesoro de documentos antiguos de Sega de los años 90, y contribuyen en gran medida a explicar… bueno, por qué Sega ya no es titular de una plataforma.
La semana en juegos: Octopath Dreamland Deluxe
Los documentos, recopilados y cargados en Sega Retro, son una mezcla de todo, desde planos de planta del E3 hasta resultados financieros. Sin embargo, algunos de los aspectos más destacados son los correos electrónicos internos, como este de marzo de 1996, donde el ex director ejecutivo de Sega of America, Tom Kalinsky, escribe sobre Sega Saturn vs PlayStation de Sony, una pelea que no terminó como comenzó:
Una cosa es escuchar/leer sobre lo bien que lo estamos haciendo en Japón frente a Sony, y otra es presenciarlo personalmente. Acabo de visitar 10 tiendas minoristas en Tokio (la mayoría en Akihabra); Ahora son las vacaciones de primavera, por lo que la multitud de adolescentes/universitarios es enorme. Estamos matando a Sony. En todas las tiendas, el hardware de Saturn está agotado y hay montones de Playstation. Los minoristas comentaron que no pueden comparar la tasa de ventas real porque Saturn se agota antes de que puedan medir con precisión. Nuestras pantallas interactivas son mejores, nuestras pantallas de software y almacenamiento son muy superiores. No es inusual ver 40-50 copias de Panzer Zwei o Virtua Fighter 2 almacenadas incluso en tiendas pequeñas y se están vendiendo rápidamente. Desearía poder lograr que todo nuestro personal, personal de ventas, minoristas, analistas, medios, etc. vean y comprendan lo que está sucediendo en Japón; entonces entenderían por qué eventualmente ganaremos aquí en los EE. UU.
¿Cómo mostramos eso en el E3?
Para ser justos con Tom, en los primeros días de 1994-1995, la Saturn, impulsada por la popularidad de Virtua Fighter, superó en ventas a la PlayStation en Japón. Sin embargo, ese éxito duró poco y, cuando Final Fantasy VII se lanzó en 1997, la consola de Sony ya no estaba a la vista, lo que convirtió a la línea «Estamos matando a Sony» de Kalinsky en una de las peores envejecidas en la historia de los videojuegos.
En otro documento, aquí está Kalinsky nuevamente, recortando una cifra más triste en abril de 1996 cuando deja muy claro el nuevo precio de $ 249 de Saturn, un intento de rebajar el famoso precio de lanzamiento de $ 299 de Sony para PlayStation, mientras se pregunta qué diablos está pasando con con los “miembros del culto Hare Krishna” en un comercial de Saturn TV:
Aquí está el comercial, si nunca lo has visto:
LA ZONA BLANCA – 1996 Sega Saturn TV Spot – Campaña “Nothing Else Matters”
También son interesantes una serie de estrategias de marketing para 1997, que dan una idea del tipo de batalla que enfrentaba Sega en esa etapa del lanzamiento de Saturn; Si bien algunas ideas se basan en vender Saturn por sus propios puntos fuertes, como los juegos propios de Sega, hay muchas cosas que simplemente están obsesionadas con los planes de Sony, reaccionando a los precios de Sony, tratando de adelantarse al calendario de lanzamiento de Sony… realmente habla de una empresa que en 1997 se está poniendo al día en casi todas las formas posibles.
Continuando, aquí hay una lista de los «problemas críticos de software» de Sega que enfrenta Saturn en el año fiscal 97, y son brutalmente honestos, llamando a Psygnosis, hablando como locos sobre (el famoso infernal) Heart of Darkness y preguntándose cuántos de ellos. estos juegos estarán listos para mostrarse en el E3:
Si desea leer el volcado de documentos completo, está disponible aquí, y además del tipo de cosas que publiqué anteriormente, también incluye una variedad de carátulas de promoción de cereales, registros de ventas e incluso correos electrónicos internos que lamentan lo terrible que se había vuelto la producción deportiva de Sega. .
Y si leer algo de esto te hace sentir que Sega era una empresa en problemas, recuerda que muchos de estos documentos son de 1997. Sega estaría completamente fuera del negocio de las consolas solo cuatro años después, en 2001.